• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Salud y Bienestar

    Mate e hidratación: Desmitificando las propiedades de un legado ancestral

    El mate, más que una simple infusión, es un legado cultural ancestral que ha trascendido fronteras y se ha convertido en una bebida popular en todo el mundo. ¿El mate hidrata o deshidrata?. La columna del nutricionista Juan Pablo Corleto.

    17 de julio de 2024 - 19:34
    Mate e hidratación: Desmitificando las propiedades de un legado ancestral

    El origen del mate se remonta a los pueblos indígenas del sur de Paraguay, noreste de Argentina y sudoeste de Brasil, quienes fueron los primeros en descubrir las propiedades y usos de las hojas del árbol de yerba mate (Ilex paraguariensis).

    Ads

    Estas comunidades utilizaban las hojas de yerba mate de diversas maneras, desde masticarlas hasta consumirlas en infusiones. Incluso, se le atribuían propiedades medicinales y espirituales. Con el paso del tiempo, su consumo se extendió a otros grupos poblacionales, convirtiéndose en un elemento fundamental de la cultura sudamericana.
     

    El mate: Un ritual que une y nutre

    Ads

    Tomar mate no solo aporta beneficios para la salud física, sino también para el bienestar emocional y social. Se convierte en un espacio para conectar con amigos, familiares o incluso desconocidos, creando un ambiente de camaradería y unión. El ritual de preparación y consumo del mate fomenta la interacción social y la transmisión de valores culturales.

    Puede interesarte

      Desmitificando el mate y la hidratación

      Ads

      Un mito común sobre el mate es que deshidrata. Sin embargo, esto no es del todo cierto. La cafeína presente en el mate puede tener un efecto diurético leve, pero si se consume con la cantidad adecuada de agua y se evita beberlo excesivamente puro, no representa un riesgo para la hidratación.  Por ejemplo, las personas que consumen un termo de agua sin cambiar la yerba, seguro se hidratan bien.

      Puede interesarte

        Argentina: El corazón de la producción y consumo de yerba mate

        En la actualidad, Argentina se posiciona como el principal productor y exportador de yerba mate a nivel mundial. Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), en el país se consume un promedio de 6,4 kg de yerba mate por persona por año, lo que refleja la profunda arraigo de esta bebida en la identidad nacional.

        Ads

        Si tenés dudas sobre los valores nutricionales del mate y otras infusiones, consultá con un profesional de la salud para obtener recomendaciones personalizadas.

        Nutricionista Juan Pablo Corleto → WhatsApp

        Temas
        • Mate
        • Juan Pablo Corleto
        • Columna Nutrición
        AUTOR
        Juan Pablo Corleto
        Juan Pablo Corleto
        Licenciado en nutrición (M.N. 5175), se graduó en la universidad UCEL de Rosario y trabajó en empresas gastronómicas y clubes. Se define como un "apasionado del deporte" y busca "aprender todos los días un poco más" para "perfeccionar desempeño profesional en la materia".
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      La Opinión Semanario
      NUESTROS MEDIOS
      • Sin Galera en vivo
      • Archivo de ediciones
      • La Noticia 1
      SECCIONES
      • Información general
      • Policiales
      • Sin Galera
      • Deportes
      • Localidades
      • Cultura y Espectáculos
      • Turismo
      • Reporte Ciudadano
      • Servicios
      • Sociales
      • Empresas y Negocios
      • Clasificados
      • Defunciones
      • Política
      • Opinión
      • Videos
      2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo