• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Salud y Bienestar

    Hidratación y balance: las claves para el buen desempeño docente

    La alimentación y la hidratación juegan un papel clave en el desempeño de los docentes. Desde la energía necesaria para afrontar largas jornadas hasta la importancia de evitar la deshidratación, mantener una nutrición equilibrada puede marcar la diferencia en la salud y el rendimiento en el aula. La columna del nutricionista Juan Pablo Corleto.

    19 de marzo de 2025 - 18:52
    La columna del nutricionista Juan Pablo Corleto.
    La columna del nutricionista Juan Pablo Corleto.

    El desgaste energético en la labor docente

    Como cualquier persona, los docentes necesitan cubrir sus requerimientos energéticos y nutritivos para mantener un buen estado de salud, pero su labor diaria implica un gasto energético particular que, aunque no sea comparable con la actividad física intensa, está presente. Desde caminar por los pasillos y subir escaleras hasta mantenerse en constante movimiento y concentración durante las clases, una alimentación adecuada puede marcar la diferencia en el rendimiento laboral.

    Ads

    La importancia de la hidratación

    Durante la jornada, el docente se mantiene activo: de pie, escribiendo, hablando y, sobre todo, con la mente despierta. En este proceso, la pérdida de agua a través de la respiración y el habla es constante, lo que hace fundamental la ingesta de líquidos. La deshidratación puede manifestarse con síntomas como dolor de cabeza, afectando la concentración y el bienestar general.

    Aliados para la energía y la concentración

    El café o el mate pueden ser buenos aliados para mantener el estado de alerta, especialmente en jornadas largas. Asimismo, incorporar una fruta o algún alimento de rápida absorción entre clase y clase puede optimizar el desempeño y evitar la fatiga.

    Ads

    Un plan nutricional adaptado al estilo de vida

    En cuanto a la alimentación a lo largo del día, esta debe adaptarse al estilo de vida de cada persona. No existe una única fórmula que funcione para todos, ya que las necesidades varían según la actividad diaria y otros factores. Además, se recomienda complementar la alimentación con al menos tres sesiones de actividad física vigorosa durante la semana laboral, lo que contribuye a un mejor estado de salud y mayor rendimiento en el aula.

    Personalización y equilibrio: la clave del bienestar

    Cada docente, al igual que cualquier profesional, debe encontrar un plan nutricional que se adapte a sus necesidades particulares. La clave está en la personalización, en el equilibrio y en la conciencia de que una buena alimentación impacta directamente en la calidad de vida y en el desempeño laboral.

    Ads

     Nutricionista Juan Pablo Corleto → WhatsApp
     

    Puede interesarte
      Ads
      Temas
      • Alimentación
      • alimentación saludable
      • Columna Nutrición
      • Sin Galera Tv
      AUTOR
      Juan Pablo Corleto
      Juan Pablo Corleto
      Licenciado en nutrición (M.N. 5175), se graduó en la universidad UCEL de Rosario y trabajó en empresas gastronómicas y clubes. Se define como un "apasionado del deporte" y busca "aprender todos los días un poco más" para "perfeccionar desempeño profesional en la materia".
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo