• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Salud y Bienestar

    Atracón: ¿Es normal comer demás de vez en cuando? ¿Y si se hace siempre?

    ¿Atracones ocasionales o un problema más serio? Descubrí cuándo comer en exceso se convierte en una alerta y cuáles son las consecuencias para tu salud. La columna del Licenciado en Nutrición, Juan Pablo Corleto.

    04 de septiembre de 2024 - 18:30
    Atracón: ¿Es normal comer demás de vez en cuando? ¿Y si se hace siempre?
    PH: La Opinión

    Casi todos comemos demás en algunas ocasiones, como por ejemplo cumpleaños, época de fiestas, casamientos, entre otros.  Sin embargo, hacer atracones de manera habitual puede tener repercusiones negativas en la salud. 

    Ads

    Las ingestas excesivas casuales son normales. Hoy se habla de un 80/20, es decir, puede llegar a haber hasta 3 ingestas semanales por encima de lo habitual, siempre y cuando, lo habitual responda a las necesidades corporales.

    Las complicaciones comienzan cuando se come de manera excesiva de manera casi habitual, esto suele verse en patologías específicas como obesidad y trastornos de conducta alimentaria.

    Ads

    A corto plazo, las sensaciones experimentadas por el atracón son placenteras y positivas, pero después comienzan sentimientos de disgusto y la ansiedad intensa aparece, aún siendo conscientes de la incapacidad de parar.

    En la obesidad los atracones son seguidos, el balance energético es positivo, el cuerpo acumula energía en forma de grasa y aumenta la reserva energética de tejido adiposo al punto de ser perjudicial para la salud. 

    Ads

    En la Bulimia también son seguidos los atracones pero se elimina porque se induce al vómito, lo cual genera malnutrición. 

    Sea lo que sea que se vaya a comer, sin prejuicio al alimento, debe consumirse en las cantidades acordes a las necesidades corporales. En personas normales por ejemplo, basta un plato en cada ingesta principal, o 2 -3 porciones de pizza, o 3 -4 empanadas (depende el tamaño). 

    Es importante comer despacio. Comer junto a seres queridos puede ayudar a prevenir el atracón, ya que se puede conversar sobre algún tema y así contener el impulso de comer.

    Ads

    Consultá siempre con un profesional

    Para saber más acerca de las cantidades a consumir y saber si se está haciendo de la manera correcta, consultar siempre con los/las licenciados/as en nutrición. 

    Nutricionista Juan Pablo Corleto → WhatsApp

    Temas
    • Columna Nutrición
    • nutricion
    AUTOR
    Juan Pablo Corleto
    Juan Pablo Corleto
    Licenciado en nutrición (M.N. 5175), se graduó en la universidad UCEL de Rosario y trabajó en empresas gastronómicas y clubes. Se define como un "apasionado del deporte" y busca "aprender todos los días un poco más" para "perfeccionar desempeño profesional en la materia".
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo