• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Verano y vacaciones en Córdoba: cuáles son los controles de tránsito más intensos del país

    La Policía Vial ganó fama por la dureza de los operativos que organiza en cualquier punto de la provincia. La repercusión que alcanzaron las sanciones hizo que dispusieran que los turistas solo sean apercibidos en caso de circular con las luces bajas apagadas. Hay que decirlo: sólo hacían cumplir la Ley Nacional de Tránsito con rigor y sin piedad porque adhieren a la ley de Alcohol Cero.

    19 de enero de 2025 - 20:33
    La Policía Caminera de Córdoba tiene fama de exigente y es cuestionada por su proceder.
    La Policía Caminera de Córdoba tiene fama de exigente y es cuestionada por su proceder.

    “La Policía Caminera de Córdoba es un repelente de turistas”, se pudo leer en las redes, como uno de los comentarios más leves sobre los controles de tránsito que se realizan en la provincia.

    Ads

    Estos operativos, sin importar el lugar, ya ganaron fama sobre la rigurosidad con la que se manejan los efectivos y la exigencia de algunos requisitos que no son tan frecuentes en territorio de otros estados provinciales.

    Algunos sampedrinos también se han sumado a las consideraciones, de controles que evidentemente impactaron de lleno en los días de descanso anual. Para algunos, recorrer Córdoba merece una especial atención al volante.

    ¿Existe algo fuera de lo normal o simplemente es la exigencia absoluta de lo que indica la Ley de Tránsito? Tantas son las repercusiones, que la Policía Caminera cordobesa salió a decir que “los turistas que ingresen por primera vez y sean detectados sin las luces bajas encendidas, recibirán un apercibimiento en lugar de una multa”, y que esta medida “busca fomentar una bienvenida amable y evitar contratiempos”.

    Ads

    Es que se han sucedido algunos hechos insólitos, como que el conductor de una camioneta se bajó del rodado y le asestó un puñetazo en el ojo a una oficial de la fuerza, o el caso de un bonaerense que golpeó a dos efectivos porque lo sancionaron por no tener colocado el cinturón de seguridad.

    Si viaja a Córdoba, la Caminera asusta, pero no es el fin de nadie. Hay que tener presente que en los controles exigen:

    Ads

    *Licencia de conducir en formato físico (no se aceptará versión digital por problemas de conectividad).

    *DNI del conductor.

    *Póliza de seguro vigente.

    Ads

    *Cédula verde del vehículo.

    *Luces bajas encendidas: uso obligatorio durante todo el día.

    Policía Caminera humor
    Humor cordobés en las redes: “La Caminera no perdona a nadie” (izq.) y “Este verano…” (der.)

    *Cinturón de seguridad: todos los ocupantes deben utilizarlo.

    *Matafuego vigente: con carga al día, dentro del habitáculo, fijo y al alcance de la mano.

    *Ocupantes: la misma cantidad por el número de cinturones de seguridad que tenga el vehículo.

    *Espejos retrovisores: deben estar sanos.

    *Baliza triangular: guardada en el baúl hasta ser utilizada en caso de emergencia.

    *Sillas especiales para niños: menores de 10 años siempre deben viajar en el asiento trasero.

    *Patentes: colocadas en el lugar reglamentario, con sus respectivas luces y en perfecto estado.

    *Para las motocicletas, requisitos similares más el casco puesto por parte de los ocupantes.

    Además, en Córdoba existe tolerancia cero al alcohol al volante. Y las velocidades máximas son de 110 km/h en rutas provinciales y 130 km/h en autopistas.

    Respecto a las multas, están calificadas leves, graves, muy graves y máximas.

    Por infracciones leves: los conductores son pasibles de sanciones entre $ 23.340 a $ 116.700. Ejemplo: conducir fumando.

    Infracciones graves: entre $ 116.700 a $ 233.400. Ejemplo: no llevar las luces encendidas.

    Infracciones muy graves: hasta los $ 466.800. Ejemplos: cruzar semáforos en rojo; conducir a contramano o exceder el límite de velocidad.

    Infracciones máximas: entre $ 1.400.400 y $ 2.334.000.

    Otro dato para los viajeros, el peaje de pago manual en cualquier cabina de la provincia cuesta $ 2.000.

     

    Puede interesarte
      Temas
      • Control de tránsito
      • córdoba
      • multas de tránsito
      • operativo de control vehicular
      • Sin Galera Tv
      • Alcohol cero
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo