• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Opinion

    Una traba más para que el turismo y la producción crezcan en San Pedro

    No vienen fábricas, no vendrán distribuidoras y los proveedores lo pensarán bien antes de elegir San Pedro. Tampoco los micros turísticos de pasajeros querrán ser afectados por una tasa municipal que se superpone con un impuesto provincial.

    24 de diciembre de 2023 - 11:06
    Los precarios tíckets con los que se cobraba en la balanza. Foto: Archivo La Opinión.
    Los precarios tíckets con los que se cobraba en la balanza. Foto: Archivo La Opinión.

    Por Lilí Berardi

    Ads

    La casta sigue de fiesta y la mayor parte de la población no advierte entre Navidad y Año Nuevo los efectos que tienen las ideas geniales de quienes este año aspiran a manejar 17 mil millones de los cuales sólo 2400 de los de libre disponibilidad son propios. ¿Se puede gobernar así?

    En la balanza para las areneras que funcionó desde que la gestión Salazar alquiló el predio y destinó personal para los controles la recaudación fue un misterio. Tickets sospechosos por “compra anticipada” y otros menesteres que incluyeron el robo de una mochila con dinero en efectivo que transportaba una empleada municipal que era guardada en su domicilio los fines de semana “porque no está abierta la tesorería municipal”. 

    Ads

    No era la única recaudación con sistemas arcaicos y con pocas posibilidades de control estricto. En algunos lugares, las decenas de publicaciones y denuncias publicadas en este medio dieron lugar a la posibilidad del pago digital, aunque aún no está todo dicho. 

    En el Tiro Federal, por ejemplo, anotaban en una planilla lo que se le cobraba a los huéspedes o acampantes en efectivo y luego pasaba un empleado a buscar el dinero. 

    Ads

    Vamos al tema que nos compete en esta columna.

    Siempre se reclaman ideas nuevas, creativas y soluciones para un Municipio que depende de dinero ajeno a sus recursos propios para mantenerse. 

    También se promete generar puestos de trabajo en cada campaña, un parque industrial y hasta se atreven a obras en el puerto cuyos fondos no se ejecutan y, por ende, se devalúan.

    Ads

    Pues bien, esos pequeños ejemplos que incluyen gastar el dinero ahorrado junto a Coopser en la factura de luz, en la inconclusa obra de plaza Constitución que demandó entre 60 y 70 millones de pesos y que pondrían con los pelos de punta a cualquier maxikiosco, en San Pedro no asombra o indigna.

    Tampoco se analizan las consecuencias de una de las tasas más absurdas y sin contraprestación alguna. Crear un gravamen a cada camión o colectivo que llega a la ciudad para suplir lo que pagan las areneras es un error de dimensiones incalculables. 

    ¿Ustedes imaginan a Flecha Bus, Chevallier, Costera Criolla o transporte “Carlitos” tomándose el trabajo de ser agente de retención de un importe de 10.500 mil pesos por cada micro que llega con turistas a nuestra ya asombrosa Terminal de ómnibus?.

    ¿Sabrán que el transporte cerealero se maneja de manera estacional y de acuerdo a los quintales por hectárea y que por ende sería imposible “calcular de antemano” como lo exige esta ordenanza la declaración semanal de 1250 pesos por cada unidad?

    ¿Habrán estimado que cuando llega un barco hay que llenarlo lo más rápido posible para que bajen sus costos operativos?. ¿Cómo harán este trámite los choferes de camiones particulares?.

    ¿Imaginan a una automotriz decidiendo su radicación en San Pedro y obligando a las empresas de camiones mosquito a pagar la nueva tasa?.

     ¿Acaso no sirvió el impacto de los peajes de Zárate y General Lagos para que importantes industrias y puertos privados evaluaran las ciudades donde instalarse?.

    Hay más preguntas: algún integrante del equipo que inventó este recurso, ¿se tomó el trabajo de multiplicar 10.500 mil por 365 días por cantidad de frecuencias de una empresa y recalcular los refuerzos para Semana Santa o el Festival de Country?

    ¿Y los camiones cisterna? ¿Y los que traen comestibles o salen con comestibles? Podemos seguir con otras ideas brillantes como tener que armar una estructura para facturar, contratar, gestionar y controlar ese ingreso.

    ¿Sabrán los prestadores turísticos que tienen convenios y reciben contingentes que llegan a gastar dinero en los parajes o en los restaurantes que deben tributar este dinero y avisar primero a la Municipalidad? 

    Es increíble plantearlo en estos términos y saber que apenitas si hubo oposición en el Concejo Deliberante al aumento del cien por cien de las tasas ya existentes y que cobran por cloacas, sin planta depuradora; por agua, sin tanque copa (la empresa también se fugó); red vial por caminos rurales sin mantenimiento y así podemos seguir.

    En este caso es aún peor, porque se le cobra al transporte de carga, a los ómnibus y micros de cuarenta pasajeros para transitas “por los accesos”. Dos vías donde la muerte se juega en cada metro: 191 y 1001, sin iluminación ni mantenimiento. ¿No es increíble?

    Esta es la tasa que crearon para 2024

      San Pedro necesita urgentes inversiones, un sistema de recaudación eficiente y más inteligente que el evasor. 

      No hay modo de continuar en un camino que solo reedita fórmulas que no funcionan ni corrigen el rumbo de estas y anteriores administraciones.

      Una pregunta más: ¿la balanza de pesaje que se anunció en el acceso a Río Tala y cuyo arco luce y oficia como límite de altura nunca va a funcionar?

      Porque multar al que se excede con el peso y rompe rutas no es lo mismo que castigar a todos los que entran y salen de la ciudad con la carga correcta.

      Temas
      • tarifa transporte
      • aumento de tasas
      • Presupuesto 2024
      • Sin Galera Tv
      AUTOR
      Lili Berardi
      Lili Berardi
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo