• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Archivo

    Turismo “Anexo J”: la categoría sensación de los años 60 que corrió en “la Mónaco de la Argentina”

    Fueron los primeros años de lo que luego se convertiría en el Turismo Nacional, que en 1978 tuvo como campeón a Osvaldo Morresi en la Clase B. El 1965 se disputó una de las cuatro carreras de la década, organizado por el Automóvil Club San Pedro. El circuito era un semipermanente costanero que también incluía parte de la zona urbana.

    28 de julio de 2025 - 19:34
    Las carreras del Turismo "Anexo J" cobraron notoriedad en la década del 60. Luego se convertiría en el Turismo Nacional. (Foto muro de Facebook: “Turismo Carretera y Anexo J Retro”)
    Las carreras del Turismo "Anexo J" cobraron notoriedad en la década del 60. Luego se convertiría en el Turismo Nacional. (Foto muro de Facebook: “Turismo Carretera y Anexo J Retro”)

    Hace 60 años, cuando aún no se celebraba el aniversario de la declaración de “San Pedro Ciudad”, se realizó una competencia de automovilismo de una de las categorías incipientes y con gran futuro para la época, que fue el “Turismo Anexo J”.

    Ads

    Lo asombroso, y también maravilloso, fue el escenario elegido. No había un circuito para tal fin, por lo que el Automóvil Club San Pedro -organizador- creó un semipermanente en la zona ribereña. La largada estaba sobre la Av. Juan de Garay, frente a lo que hoy sería el Paseo Público. Se corría en sentido hacia el Club Náutico, subían sobre la diagonal que linda con el Hotel de Turismo, y luego por Boulevar Paraná y Boulevar Almirante Brown. En la esquina de la Aduana tomaban por Miguel Porta hasta la bajada de calle Tucumán, 11 de Septiembre y frente al balneario nuevamente la costanera. Para los corredores, se corría en “la Mónaco de la Argentina”. Vaya calificación que le dieron los propios competidores.

    Anexo J 1965 - 1
    Almirante Brown y Miguel Porta. El cerco de alambre -hoy inexistente- de la casa de la esquina. (Fotos muro de Facebook: “Turismo Carretera y Anexo J Retro”) 

    ¿Qué era el Anexo J? Posteriormente fue el Turismo Nacional, que se consolidó como una categoría de automovilismo de gran relevancia, surgida a fines de la década de 1950, alcanzando un gran auge a partir de los años 60.

    Ads

    Una señal fue que de nueve carreras anuales se pasó a diecinueve. Había un motivo para justificar su crecimiento, entre otros, la participación de autos de calle con ciertas modificaciones, manteniendo el motor y chasis de la misma marca y con techo cerrado.

    Al principio se dirigió hacia los autos nacionales, y luego se permitió la inclusión de vehículos importados, que enalteció la categoría y la diversidad de participantes. Además, logró la expansión por el país, hasta llegando a los “grandes premios” y al escenario mayor: el autódromo de Buenos Aires.

    Ads
    Anexo J 1965
    Otra fotografía de Almirante Brown y Miguel Porta, donde se encuentra la Aduana. (Fotos muro de Facebook: “Turismo Carretera y Anexo J Retro”) 

    Con la categoría nación la Asociación Pilotos Automóviles Turismo (APAT), que puso orden a través de sus reglamentaciones, y diversificó en Turismo Standard y Turismo Mejorado, Anexo “J”, Grupo 2 o Turismo Pista. Con más o menos detalles, años después sería el TN Clase B y Clase C.

    Un indicio de su atracción fueron los ilustres pilotos que pasaron por aquí: Carlos Alberto Reutemann, Jorge Cupeiro, Gastón Perkins, Héctor Luis Gradassi, Eduardo Rodríguez Canedo, Néstor García Veiga, Rubén César Daray, Francisco Mayorga, Oscar Mauricio “Cacho” Franco, Roberto Mouras, Carlos Ruesch y Guillermo Gainza Paz, entre otros.

    Anexo J 1965
    La esquina de la Aduana, Almirante Brown y Miguel Porta. (Fotos muro de Facebook: “Turismo Carretera y Anexo J Retro”) 

    Luego llegarían otros. Casi una década más tarde, Osvaldo Morresi alcanzaría un logro relevante al consagrarse campeón del TN Clase B, en 1978, marcando su nombre en la historia del automovilismo nacional tras obtener cuatro victorias ese mismo año.

    Ads

    El 25 de julio de 1965 se corrió la segunda competencia en nuestra ciudad. La primera fue el año anterior (1964) y la tercera y cuarta en 1966. Sí, San Pedro tenía sus particularidades para ofrecer dos carreras en el año.

    Ese día en la Clase A ganó Osvaldo "Klear" Bessia, con un promedio de 82,080 Km/h. Aquí se destacaban autos como el NSU de 600 cc y el De Carlo 700 cc cupé. “Ambos con motores bicilíndricos enfriados por aire”, señaló Jorge Vigouroux en el muro de Facebook “Turismo Carretera y Anexo J Retro”. “La particularidad de NSU era que sus dos cilindros subían y bajaban al unísono”, acotó Winston Rowe.

    Anexo J 1965
    Una fotografía tomada en la esquina de la subida del Club Náutico y Boulevar Paraná. (Fotos muro de Facebook: “Turismo Carretera y Anexo J Retro”)

    El campeón ese año fue Rogelio Scaramella, a bordo de un De Carlo 700.

    En la Clase B, se impuso Tullio Riva, con un DKW que se preparaba en Villa Carlos Paz, indicó Oscar Muller. Por su parte, Vigouroux recordó que poseía un motor tricilíndrico “increíble e irrompible", de un litro y dos tiempos, que movía un auto extremadamente pesado., con una mejor relación peso/potencia. “Era invencible”, destacó.

    El campeón fue Gastón Carlos Perkins, con un Renault Gordini 1093.

    En la Clase C, triunfó Roberto Galluzzi. “Cómo caminaban los Peugeot 403 de Alberto Gómez”, recordó Eduardo Daniel Florit. Para Carlos Oscar Foyo, “en la curva del balneario se andaba rápido. Ese auto doblaba con las puertas”.

    En esta categoría el título fue para Rosmualdo Visintini, con un Auto Union 1000S.

    También existía la Clase D, pero no se disputó en San Pedro. A lo largo del año el campeón fue Nasif Moisés Estéfano, con un Alfa Romeo Giulia TI.

     

    Puede interesarte
      Temas
      • Automóvil Club San Pedro
      • automovilismo
      • Sin Galera Tv
      • archivo histórico
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo