• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Futuro incierto para el tren Retiro - Rosario: el Gobierno nacional dijo que no prevé inversiones

    Anunciaron que sólo se trabajará en aquellos puentes por donde escurrió el agua de lluvia del temporal, incluyendo los del bañado del río Arrecifes, sin inversiones previstas. Tampoco se conectarán las barreras automáticas que ya se encuentran instaladas.

    14 de junio de 2025 - 23:30
    El Gobierno dijo que hará "intervenciones" sobre los puentes afectados por las inundaciones del temporal. Foto: Grupo Renacimiento del arroyo El Tala.
    El Gobierno dijo que hará "intervenciones" sobre los puentes afectados por las inundaciones del temporal. Foto: Grupo Renacimiento del arroyo El Tala.

    La situación del tren Retiro-Rosario se encuentra en un estado crítico, con la imposibilidad de recuperar tiempos de viaje competitivos, que está cada vez más lejana.

    Ads

    Este servicio, fundamental para la conectividad de ciudades y pueblos entre Buenos Aires y Santa Fe, actualmente demanda 6 horas y 34 minutos.

    Sin embargo, según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el Gobierno nacional no tiene previsto realizar las inversiones necesarias para modernizar este importante corredor ferroviario, lo que ha generado preocupación entre quienes procuran por una mayor integración ferroviaria entre las ciudades.

    El servicio de la Línea Mitre que parte desde Retiro tiene paradas en Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gobernador Castro, Ramallo y San Nicolás en la provincia de Buenos Aires. En la provincia de Santa Fe, para además en Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur, con Rosario Norte como estación terminal.

    Ads

    El tren a Córdoba también registra paradas en Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo y San Nicolás, en tanto que el servicio a Tucumán para en Campana, Zárate, Baradero, San Pedro y San Nicolás.

    La falta de actualizaciones en los tramos críticos del recorrido obstaculiza la posibilidad de maximizar el uso del corredor.

    Ads

    La reciente crisis climática que afectó al norte de Buenos Aires expuso también la vulnerabilidad de la infraestructura ferroviaria, interrumpiendo el tráfico de trenes debido al anegamiento de vías.

    Las únicas obras actualmente en carpeta son “intervenciones en la superestructura de viaductos Río Tala, Río Areco o puentes metálicos sobre el río Arrecifes y el arroyo El Espinillo”. Una contratación similar había sido lanzada en 2023, pero fue posteriormente dada de baja.

    Además, se tiene en cuenta la cancelación de inversiones claves, como la instalación de 35 barreras automáticas y la paralización temporal de obras en Rosario Sur, que han contribuido al deterioro del servicio. Sin estas barreras diseminadas a lo largo del trayecto entre Zárate y Rosario, la posibilidad de mejorar el servicio es casi imposible.

     

    Ads
    Puede interesarte
      Temas
      • Tren
      • Tren Rosario-Buenos Aires
      • Arroyo El Tala
      • Río Arrecifes
      • El Espinillo
      • Sin Galera Tv
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo