• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Trastorno del Espectro Autista: cuáles son las señales a tener en cuenta para un diagnóstico oportuno

    La Asociación TGD Padres TEA San Pedro Red Federal, encabezada por Laura Almirón y reconocida por su amplia labor respecto de la concientización y visibilización del Autismo, sumó un nuevo logro a la causa por la que constantemente se manifiestan. Sumado a esto, compartieron una serie de señales de alerta para ayudar a advertir señales que permitan un diagnostico temprano.

    03 de septiembre de 2023 - 10:55
    Trastorno del Espectro Autista: cuáles son las señales a tener en cuenta para un diagnóstico oportuno

    La organización de padres y madres que ya cumplió un año desde el inicio de sus actividades y que hace unos meses en el marco de las actividades por el Día del Autismo cubrió de azul la plaza Belgrano logró la incorporación de la placa N°43 de adhesión municipal a la Ley N°15035, la cual incluye el abordaje interdisciplinario de las personas con autismo, “esto nos permite empoderar a las familias, visibilizar, concientizar, capacitar a profesionales, inserción laboral” expresaron.

    Ads

    Además desde la entidad se difundieron las “señales de alerta” para un diagnóstico temprano:


    Sí a los 18 meses tu bebé:
    No responde al llamado por su nombre o deja de hacerlo.
    No mira a las personas cuando le hablan.
    No dice ninguna palabra o perdió aquellas que decía.
    No señala con el dedo para pedir las cosas que desea.
    Realiza movimientos de “aleteo” de manos y brazos.
    Alinea o encima juguetes u objetos.

    Ads

    En niños mayores de 3 años:
    No ejerce contacto visual, o lo hace durante cortos periodos de tiempo.
    Ignora la presencia de otros niños, y se muestra abstraido y ausente.
    La reiteración de una palabra, una frase constantemente.
    La práctica de apilar objetos o disponerlos en filas ordenadas.
    Problemas en la motricidad fina.
    Dificultad para dejarse el calzado, y las medias.
    Alteraciones debido a los ruidos, los olores, o las luces.
    Comportamientos repetitivos.
    Intereses limitados, y fijación por una cosa en particular.

    En Adolescentes y Adultos:
    Dificultad en la interacción social.
    Problemas con la comunicación sutil.
    Impedimento para comprender tono de voz. expresiones faciales y lenguaje corporal.
    Problemas para hacer amistades.
    Posee un déficit de atención con hiperactividad.
    Alteraciones sensoriales.
    Comportamientos repetitivos.
    Intereses limitados.
    Irritabilidad, depresión o ansiedad.

    Ads
    Ads
    Temas
    • Autismo
    • San Pedro
    • Tea
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo