• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Economía

    Tras la Rendición de Cuentas, delicado equilibrio en las finanzas municipales de la primera parte del año

    El Gobierno publicó las cuentas del trimestre inicial y La Opinión tuvo acceso al detalle a fines de mayo. Termina el primer semestre del año y hay que pagar medio aguinaldo. El resto del año dependerá de muchos factores, entre ellos la posibilidad de un nuevo aumento de tasas.

    04 de junio de 2024 - 14:37
    En reunión de gabinete ampliado, Borgo detalló la ejecución de recursos al resto del Gobierno.
    En reunión de gabinete ampliado, Borgo detalló la ejecución de recursos al resto del Gobierno.

    El Municipio atraviesa el último mes del primer semestre del año, antes de pagar el medio aguinaldo, con un delicado equilibrio en las cuentas, de acuerdo a la información que hizo pública desde mediados de abril en la web y  la que La Opinión relevó en la Secretaría de Economía y Hacienda.

    Ads

    Desde tiempos de Sánchez Negrete que no existía la posibilidad de revisar la ejecución de los recursos del año en curso, por lo que el área que conduce Roberto Borgo dio un paso adelante respecto de la transparencia en la administración al publicar la documentación.

    San Pedro aparece todos los años en los últimos puestos del ranking de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiara Pública (Asap), una organización que analiza los índices de transparencia de los recursos públicos.

    Ads

    Los primeros cinco meses de gestión del ejercicio 2024 muestran un delicado equilibrio en las cuentas —La Opinión accedió al resultado financiero al 31 de mayo— sostenido en una premisa básica que el Gobierno tuvo que comenzar a cumplir a rajatablas para evitar un colapso financiero en tiempos de crisis: no se puede gastar en exceso por encima de lo que ingresa, para lo que tomó nota del mantra mileista que repite “no hay plata”.

    Así, a pesar de una deuda interna de 400 millones de pesos que se tomaron de fondos afectados para pagar sueldos en enero, el retraso con la cancelación del total de las facturas de Ashira (que en abril se va a $ 157 millones) y el saldo de los aumentos que Provincia otorgó a los médicos, el Municipio surfea sobre la ola de la crisis.

    Ads

    El déficit financiero —recursos percibidos menos devengados— alcanza alrededor del 0,85 por ciento al 31 de mayo. Si bien es una foto del momento previo al pago del medio aguinaldo para entrar en el segundo semestre, ya muestra una diferencia importante respecto a diciembre, cuando el déficit de mil millones de pesos era de casi el 9 por ciento sobre los recursos percibidos. El objetivo para fin de año es bajar esa performance a la mitad.

    resultado financiero al 31 de mayo 2024
    La Opinión accedió al resultado financiero al 31 de mayo de 2024.

    El problema, acaso, esté a la vista en los propios números. Se los advirtió Borgo a los funcionarios en la reunión de gabinete ampliado en la que compartieron choripanes en la Secretaría de Producción a mediados de mayo: la ejecución de los recursos por área es mínima —con excepción de Salud, Obras Públicas y, en menor medida, Seguridad—, pero el total en pesos ya había superado el 50 por ciento del presupuesto en el primer cuatrimestre.

    El Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal creado por ley para que Provincia inyecte recursos no reintegrables en los distritos permitirá al Gobierno pagar el medio aguinaldo en tiempo y forma. Lo que sigue, saben en Palacio, está sujeto a muchas variables que involucran, también, asignación de recursos de Nación, pero no sólo: habrá debate por aumento de tasas.

    Ads

    En Economía entienden que la propuesta aprobada en diciembre que dejó abierta la posibilidad para un nuevo incremento de tasas a mitad de año deberá comenzar a debatirse más temprano que tarde, porque el 100 por ciento aprobado, aun si todos los contribuyentes pagaran, queda desfasado con el costo de los servicios, especialmente con el de Coopser —alumbrado público, bombas de agua, edificios municipales— y el de Ashira.

    Para adentro, Borgo destaca como logro la disminución de la importante deuda flotante con la que terminó el ejercicio 2023 y la baja deuda generada en lo que va del período. Junto a Silvio Jaime en Compras de Salud, lograron corregir diferencias de precios con proveedores y unificar las compras.

    Para lo que resta del año, una vez cruzado el umbral del pago de aguinaldos, saben que deberán enfrentar un nuevo debate salarial con los gremios municipales más lo que Provincia acuerde con los médicos y que la cobrabilidad de recursos propios podría disminuir aún más por el contexto económico, que además atenta contra los recursos coparticipables.

    En el Concejo Deliberante, el oficialismo logró aprobar las cuentas 2023 con los votos propios y la abstención de Cappelletti. En la oposición, volvieron a reclamar acceso permanente a Rafam y mayor transparencia. 

    Aunque mucho no dijeron sobre las finanzas del año pasado, tienen a disposición la ejecución de recursos y  gastos del primer trimestre para analizar el devenir del ejercicio en curso, cuyo segundo semestre, todo indica, será cuesta arriba para el Estado local.

    Puede interesarte
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Rendición de Cuentas 2023
      • Presupuesto 2024
      • cuentas públicas
      • finanzas municipales
      • roberto borgo
      • pago del aguinaldo
      • déficit municipal
      AUTOR
      Rafael Flaiman
      Rafael Flaiman
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo