• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Tras la asamblea en Villa Constitución, el sector rural espera una respuesta del Gobierno

    Los participantes de la asamblea convocada en Villa Constitución elevaron su pedido y esperan una respuesta a través de la Mesa de Enlace. La devolución a la propuesta llegaría luego de la tradicional Expoagro que tendrá lugar en los próximos días en San Nicolás. El productor sampedrino Fabio Morreres informó sobre la situación en Radio Cuarentena.

    01 de marzo de 2023 - 18:02
    Tras la asamblea en Villa Constitución, el sector rural espera una respuesta del Gobierno

    Este martes, los ruralistas se reunieron en Asamblea en empalme Villa Constitución, a un costado de la ruta y acordaron una proclama para las autoridades de la Provincia.

    Ads

    “Para nosotros fue multitudinaria, quizás faltaba algún productor local más, pero había mucha gente”, indicó en diálogo con Lilí Berardi este miércoles el productor sampedrino Fabio Morreres.

    En presencia de los cuatro presidentes de la Mesa de Enlace, invitados por la Federación Agraria, el pedido de los productores fue que tomen sus demandas y la lleven al Gobierno.

    Ads

    “Yo no pensé que iba a ir la mesa de enlace porque realmente está en un lugar complicado. Se los trató muy mal, se les dijeron cosas que les dolieron: que no nos sentimos representados, en una palabra. Ayer se lo hicieron saber cara a cara, para que hagan algo, para que despierten de una vez por todas”, detalló Morreres.

    A pesar del clima de tensión, las autoridades respondieron que van a llevar el reclamo de manera urgente al Gobierno de la Provincia. Por su parte, los ruralistas establecieron un plazo perentorio de siete días para que se cumplan.

    Ads

    “Se fueron con la proclama para presentarla en el Gobierno y le dieron 7 días de plazo, hasta que pase Expoagro. El Gobierno le tiene que dar la respuesta a la mesa de enlace, y la mesa de enlace nos tiene que guiar a nosotros para ver qué hacer”, explicó el productor sampedrino a los oyentes y dejó en claro que “no fue un piquete, fue una reunión al costado de la ruta”.

    Los puntos exigidos en la proclama:

    – Gestionar la Emergencia Económica Nacional de manera inmediata.

    Ads

    – Solicitar la inmediata eliminación de los Derechos de Exportación (DEX).

    – Oficializar el dólar libre para todas las operaciones.

    – Liberar el comercio exterior, eliminando inmediatamente todos los artilugios restrictivos del libre comercio, NO a la manipulación de los mercados.

    – Eliminación inmediata de los anticipos de ganancias dado que las mismas serán absolutamente inexistentes.

    Temas
    • asamblea ruralista
    • campo
    • Emergencia por sequía
    • expoagro
    • Fabio Morreres
    • Mesa de Enlace
    • Sequía
    • Villa constitución
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo