• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Todos por Corrientes: Bomberos de San Pedro reciben donaciones

    La institución informó este miércoles que reciben donaciones para la población y los equipos de bomberos que trabajan en la provincia afectada por incendios forestales. El listado de elementos requeridos, en esta nota.

    23 de febrero de 2022 - 14:04
    Todos por Corrientes: Bomberos de San Pedro reciben donaciones

    Bomberos Voluntarios de San Pedro informaron que a partir de este miércoles reciben en el cuartel de calle Belgrano donaciones para enviar a la población afectada por los incendios forestales que arrasan con la provincia de Corrientes.

    Ads

    “Se reciben donaciones en el cuartel (Belgrano y Alvarado) para enviar a las personas que más lo necesiten. Ya sea un elemento de lo solicitado será de aporte. Entre todos podemos”, invitaron desde la institución.

    Entre los elementos pedidos figuran: guantes de trabajo, botas y borceguís, ropa de trabajo, antiparras, horquilla, útiles escolares, juego de mesa o juguetes pequeños, gasas furacinadas, algodón, gotas para los ojos, Pervinox, desinfectante, toallas para higiene, crema hidratante, crema para quemaduras, analgésicos, Gatorade, agua mineral o alimentos no perecederos.

    Ads

    Como en toda la provincia de Buenos Aires, en San Pedro los vecinos también se organizaron para colaborar con la iniciativa de reunir donaciones y prestar diferentes servicios para ayudar a Corrientes.

    En PSP Canchas de Fútbol, ubicadas en Ruta 191 km 4,5 (pasando la planta de Arcor), Paulina y Sergio reciben donaciones de lunes a sábados a partir de las 17.00 —lo recolectado será llevado los viernes a la Casa de Corrientes en Capital Federal— y Oftalmología Marceillac prestará servicios de manera gratuita para la población de Corrientes afectada en los ojos por el humo de las quemas.

    Ads

    En Vuelta de Obligado, Eduardo Salomón, un exvecino de la localidad, difundió una colecta de alimentos y agua potable para llevar a la provincia afectada.

    Salomon vive actualmente en la ciudad de Rosario, donde tiene una escuela que se dedica al boxeo y las artes marciales “La Legión Fight Team”. “Estas cosas me golpean de cerca. Yo voy siempre a Entre Ríos, a Corrientes, a llevar ropa generalmente, pero creo que con esto que está pasando en la provincia me parece que es mucho más conveniente llevar alimentos y agua potable”, comentó a La Opinión.

    “En Vuelta de Obligado, juntamos en la casa de Marita Batipeda, en el parador La Familia”, indicó Salomón.

    Ads
    Temas
    • corrientes
    • ecocidio
    • incendios
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo