• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Terminal: cortaron el pasto, limpiaron "un poco" pero siguen los problemas

    Tras el video viral del estado del nuevo edificio el intendente llamó a los dueños. Cortaron el pasto, contrataron a una persona de limpieza pero el lugar no cumple con los mínimos requisitos ya que es privado.

    16 de enero de 2024 - 11:17
    Puerta rota: el cartel que es un símbolo del estado deplorable al que llegan los micros de larga distancia
    Puerta rota: el cartel que es un símbolo del estado deplorable al que llegan los micros de larga distancia

    A una semana del video que se viralizó y llegó a manos de Intendente, hubo corte de pasto, plantación de árboles y contratación de una persona para una limpieza general.

    Ads

    El administrador que representa a los empresarios de capitales chinos no cumplió con ninguno de sus anuncios y el lugar parece abandonado a su suerte.

    Salazar llamó a los dueños y les pidió que resuelvan los problemas. Al día siguiente hubo movimientos pero las cuestiones estratégicas siguen sin dar respuesta a una ciudad que necesita mejor asistencia a quienes llegan tanto en tren como el colectivo para pasar unos días de vacaciones. Para los pasajeros sampedrinos la situación se vive a diario: baños que no funcionan, cierre y falta de iluminación durante la noche y la madrugada, cámaras de seguridad que no funcionan y robos ocasionales a quienes aguardan en el lugar. Incluso hace pocos días había gente durmiendo bajo la galería. 

    Ads

    El sábado por la mañana, en el programa Sin Galera, habló Baltazar Chá Vaccari quien se desempeña como responsable de una de las empresas que opera con micros de larga distancia. Además de reclamar que la ley sea pareja para todos y que se sumen las combis a operar en el lugar. También relató que hay jornadas donde entra un solo pasajero y que se corre el riesgo de que las empresas no entren más a una ciudad que no les reporta un flujo de usuarios adecuado. Por último advirtió que la tasa municipal que se creó recientemente para cobrar a los colectivos de más de 40 asientos es inaplicable ya que abonan el “toque de plataforma” que se les impone.

    Puede interesarte

       

      Ads
      Ads
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • inauguración nueva terminal
      • Limpieza en la terminal
      • Terminal de ómnibus
      • Lilí Berardi
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo