• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Tarifazo de luz: Coopser tiene 15 días para responder cada reclamo

    Defensa del Consumidor advirtió a los usuarios que deben exigir que se les entregue un formulario con el número de reclamo y que sus oficinas ofrecen asesoramiento. Si en el plazo indicado la empresa no responde se debe denunciar al Oceba.

    22 de julio de 2023 - 08:36
    Tarifazo de luz: Coopser tiene 15 días para responder cada reclamo

    Ante las constantes consultas que la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor (OMIC) recibe a diario por los incrementos que se aplicaron a los consumos de energía eléctrica, sus reponsables decidieron recordar a la población cómo se hacen los reclamos y qué obligaciones debe cumplir la empresa cooperativa.

    Ads

    No sólo indican que cada consulta debe ser aceptada en la sede de Coopser y registrada con un número, sino que si transcurren quince días sin respuesta, el asociado puede dirigirse directamente al OCEBA, que es el organismo encargado de tomar medidas con las distribuidoras.

    “Ante disconformidades con el monto de la factura y/o ante la posibilidad de que haya una lectura de consumo que se presuma errónea, el usuario del servicio eléctrico deberá concurrir a la sede más cercana de la Cooperativa y efectuar el reclamo correspondiente”, recomendaron.

    Ads

    “Allí deberá asentar su queja y la Cooperativa obligatoriamente tiene que extender el correspondiente formulario con el número de reclamo asentado. Una vez efectuado ello, la Cooperativa posee un plazo de QUINCE (15) DÍAS HÁBILES para responder a la queja elevada. Si vencido el plazo, no se obtiene respuesta y/o la respuesta no es satisfactoria, el consumidor puede iniciar el reclamo ante la autoridad de aplicación (OCEBA)“, aclararon desde el organismo a cargo de la Dra. Sabrina Utreras Montes.

    También recordaron que quien quiera conocer el comportamiento de los aumentos y calcular en base a su consumo, pueden acceder al simulador: https://oceba.gba.gov.ar/simulador/. Claramente allí se contempla el consumo puro que registra el medidor y a ello hay que agregarle impuestos y contribuciones incluidos rubros que corresponden a leyes nacionales y provinciales más el 4.5% del Fondo de Obras Públicas Comunitarias y desagregados los Servicios Sociales.

    Ads

    Respecto de las dudas que los ciudadanos necesiten evacuar desde las oficinas de Mitre al 2600, la OMIC indicó que pueden acercarse para recibir asesoramiento sobre “la facturación, la tarifa del servicio, consultas por subsidios, inscripción en el RASE o en Tarifa Social”.

    El horario de atención de 8.00 a 14.00 de lunes a viernes y el teléfono es el 03329 424039. Se puede enviar un correo electrónico a: defensaconsumidor@sanpedro.gob.ar y dejar mensajes en las redes sociales.

    Ads
    Temas
    • coopser
    • OCEBA
    • OMIC
    • Reclamos
    • tarifazo de luz
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo