• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Suteba expresó “repudio” al “accionar autoritario” de los padres que cuestionaron la novela Cometierra

    "Intentan amedrentar y disciplinar a profesoras", señalaron en un comunicado en el que respaldaron a la docente que dio a leer la obra de Dolores Reyes a sus estudiantes. Un grupo de padres del Normal planteó a la directora que consideraban "porno" algunos pasajes del libro.

    14 de junio de 2023 - 12:13
    Suteba expresó “repudio” al “accionar autoritario” de los padres que cuestionaron la novela Cometierra

    En el marco de la polémica suscitada por la lectura de la novela Cometierra en la escuela secundaria, luego de que un grupo de padres cuestionara ante la directora del Normal algunos pasajes del libro que consideraron “porno”, el sindicato docente Suteba emitió un comunicado contra las familias que hicieron el planteo.

    Ads

    En nombre de sus afiliados, la conducción de ese gremio expresó: “Repudiamos el accionar autoritario de algunas familias de estudiantes de la EES 4 que intentan amedrentar y disciplinar a profesoras/es cuestionando las decisiones pedagógicas, los criterios y conocimientos de las/os mismas/os”.

    En el texto señalan que la obra “permite trabajar transversalmente la Educación Sexual Integral (ESI), abordano problemáticas de nuestros/as jóvenes y de la propia realidad social argentina desde una política de cuidado: el consumo de alcohol, las relaciones sexo-afectivas, la violencia de género y los vínculos familiares”.

    Ads

    Consideraron que reducir Cometierra a “fragmentos descontextualizados y quere otorgarla valores morales” impide “comprenderla y asirla como un todo”. En ese marco, expresaron su respaldo “a quienes hagan de la ESi una práctica cotidiana en las instituciones educativas”.

    El comunicado completo de Suteba San Pedro:

    Ads

    A propósito de la Literatura y la ESI…
    13 de junio del 2023

    Los trabajadores y las trabajadoras de la Educación REPUDIAMOS el accionar autoritario de algunas familias de estudiantes de la EES 4 que intentan amedrentar y disciplinar a profesoras/es cuestionando las decisiones pedagógicas, los criterios y conocimientos de las/os mismas/os.

    Desde la Ley de Educación Sexual Integral (Ley 26.150), la sexualidad se entiende precisamente desde un enfoque integral, como una construcción subjetiva de las personas, condicionada por diversos factores y comprendida desde diferentes dimensiones que se expresan en los ejes de la ESI (valorar la afectividad; el cuidado del cuerpo y la salud; respetar la diversidad; garantizar la equidad de género; y, ejercer nuestros derechos). Abordar la ESI, desde esta perspectiva nos habilita a generar espacios de diálogos, de escucha atenta y de confianza entre docentes, estudiantes y familias propiciando el cumplimiento de la ley en el marco de la corresponsabilidad.

    Ads

    Allí donde la educación sexual no asume la integralidad que su definición demanda y donde las instituciones escolares omiten su implementación, emerge una mirada violenta sobre las sexualidades que reproduce desigualdades, desinformación, mitos y prejuicios. Es el modelo que impone la industria de la pornografía como un producto de consumo masivo.

    El texto literario cuestionado, “Cometierra”, permite trabajar transversalmente la Educación Sexual Integral, abordando problemáticas de nuestros/as jóvenes y de la propia realidad social argentina desde una política de cuidado: el consumo de alcohol, las relaciones sexo-afectivas, la violencia de género y los vínculos familiares. Por otra parte, reducir una novela, como obra artística literaria, a algunos fragmentos descontextualizados y querer otorgarle valores morales, nos impide comprenderla y asirla como un todo, como una unidad de sentido compleja y simbólica.

    Defendemos la Ley de ESI, ya que su implementación efectiva ha posibilitado la detección e intervención frente a derechos vulnerados de niños, niñas y adolescentes. En este sentido siempre apoyaremos a quienes hagan de la ESI una práctica cotidiana en las instituciones educativas.

    Temas
    • Cometierra
    • Dolores Reyes
    • Novela
    • Suteba
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo