• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Servicios públicos: ¿puede un vecino negarse a que rompan su vereda por una reparación?

    A más de un frentista no le agrada que alteren la fisonomía del frente de su casa, pero, qué sucede si los servicios están soterrados en este lugar. Una ordenanza los obliga a su mantenimiento. Asimismo, el Municipio también tiene la responsabilidad de garantizar el funcionamiento de los servicios públicos.

    04 de marzo de 2025 - 14:09
    Hay que garantizar la prestación de los servicios pero muchas veces implica romper veredas. Foto ilustrativa La Opinión.
    Hay que garantizar la prestación de los servicios pero muchas veces implica romper veredas. Foto ilustrativa La Opinión.

    “Ya nos dijeron. Se rompe igual, porque la responsabilidad del Municipio es resolver el problema”, es la determinación adoptada cuando se presentan casos de personas que no aceptan alteraciones en su vereda.

    Ads

    En los últimos días se dio un caso y otros en los últimos meses. Estaban relacionados, mayormente, con la red cloacal que vienen ocasionando desbordes, cuyos líquidos terminan en la cuneta de las calles.

    Un frentista se resistió a la rotura porque veían peligrar el frente se su casa. Sin embargo, desde la Dirección de Servicios Sanitarios no había dudas de que la solución del problema partía desde este lugar.

    Al menos, este vecino cumplía con la Ordenanza Nº 5.797, que refiere a la construcción y/o reparación de las veredas. “Todo propietario, poseedor y/o tenedor de inmueble ubicado en el partido de San Pedro, está obligado a construir, reparar o modificar en caso de ser necesario las veredas frente a su inmueble, manteniendo en perfecto estado de transitabilidad y libre de obstáculos las mismas”. 

    Ads

    ¿Y al Municipio qué lo avala? La vereda es un espacio público y el frentista es el responsable de su mantenimiento. No hay nada nuevo en esto. Y más aún si su responsabilidad es garantizar el servicio de agua o cloacas, como en este caso.

    En diferentes puntos del país existen normativas dispares, cada uno con sus leyes provinciales u ordenanzas municipales. 

    Si el estado del servicio es garantizado por el Municipio, la solución está en sus manos porque es quien tiene que responder ante el reclamo. Por ello, cuando existe un problema interno en la red, Servicios Sanitarios no ingresa al hogar para solucionarlo. En cambio, como ellos lo dicen, “de la vereda hacia afuera es nuestra responsabilidad, y hay que solucionar los problemas”.

    Ads

     

    Puede interesarte
      Ads
      Temas
      • veredas
      • Cloacas rebalsadas
      • reclamo por cloacas tapadas
      • Agua estancada
      • Sin Galera Tv
      • Servicios Sanitarios
      • reparaciones
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo