• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Sentido adiós a Stella Martínez, reconocida cantante popular y exdirectora de Cultura

    La inesperada y dolorosa noticia se conoció durante esta jornada de este lunes. Stella, de 73 años, residía en la provincia de Córdoba desde hace unos años, junto a sus familiares directos. Su trayectoria como artista la puso en un lugar privilegiado en la historia local y su paso por la Municipalidad dejó huella.

    28 de octubre de 2024 - 22:00
    Stella Martínez falleció a los 73 años en Córdoba.
    Stella Martínez falleció a los 73 años en Córdoba.

    En horas del mediodía de este lunes falleció la reconocida cantante popular sampedrina Stella Martínez, también recordada por su rol como empleada municipal y como directora de Cultura en distintas gestiones de Gobierno en la Municipalidad.

    Ads

    Stella, que contaba con 73 años de edad, residía desde hace unos tres años en Huerta Grande, provincia de Córdoba, lugar que eligió para pasar sus últimos años junto al cariño de sus hijos y nietos.

    El lugar elegido no es casual: Huerta Grande se encuentra en el Valle de Punilla, a pocos kilómetros de Cosquín, la Capital Nacional del Folklore, género musical al que le dedicó su vida y que la vio brillar en diversos escenarios del país.

    Ads
    stella martinez archivo la opinión
    Stella Martínez y su guitarra, en uno de los tantos escenarios en los que tocó.

    Stella fue empleada municipal y, por sus condiciones, ocupó el cargo de directora de Cultura durante las gestiones de Julio Pángaro y Mario Barbieri, dos signos políticos opuestos, lo que reflejó otro reconocimiento a su labor.

    Subió a los escenarios cientos de veces, con su cancionero popular de chacareras y zambas, para luego incursionar también en el tango.

    Ads

    Como funcionaria se distinguió por el reconocimiento de los artistas sampedrinos, quienes pasaron a percibir una atención especial y no ser sólo invitados a los espectáculos masivos.

    stella martinez archivo la opinión
    La potente voz de Stella Martínez será recordad por siempre en el ámbito artístico local.

    Como empleada de Cultura, como directora del área y como “coordinadora” cuando el presupuesto municipal escaso quitó del organigrama la Dirección, Stella fue una compañera más para los artistas locales, siempre presente.

    Firme pero generosa, fue consejera y amiga de folkloristas, tangueros, músicos del Conservatorio, rockeros y referentes de la movida tropical, adultos y jóvenes, se tomaba el tiempo para dialogar con todos, ir a los conciertos como una más del público, acompañar a los adolescentes a los Torneos Juveniles.

    Ads

    Durante muchos años su potente voz fue parte de los festivales junto a músicos como Daniel Ronzani, Juanjo Laserna, Carlitos Blanco y tantos otros que la acompañaron.

    En las peñas y en los eventos masivos, en las fiestas populares locales y en los festivales solidarios que promovía Coopser desde los años 80 con Enrique Gaido a la cabeza, Stella Martínez fue durante muchos años un número infaltable, que además el público pedía y celebraba.

    En 1995 formó parte de una delegación de músicos sampedrinos que fue enviada a participar, en representación local, del Festival de la Vendimia Costeña en Anillaco, el pueblo del entonces presidente de la Nación, Carlos Menem, en La Rioja.

    "El encuentro fue transmitido Radio Nacional y la cadena Celeste y Blanca de Emisoras Argentinas, por RAE Radiodifusión Argentina al Exterior y por La noche con amigos, conducido por Lionel Godoy", recordaron en el canal de YouTube de San Pedro TV, donde José Campos repuso videos de la televisión local de aquellos años. 

    En 1989, tocó en Vuelta de Obligado durante la histórica jornada de repatriación de los restos de Juan Manuel de Rosas y luego, junto a Hugo Ävalos, en el Festival de la Soberanía que ese mismo año tuvo lugar en plazoleta Ejército de Los Andes, del que participó el entonces vicepresidente Eduardo Duhalde y contó con la actuación de Los Carabajal y del recordado bailarín Santiago Ayala, "el Chúcaro".


     

    Puede interesarte
      Temas
      • Fallecida
      • deceso
      • Dirección de Cultura
      • Sin Galera Tv
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo