• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Senasa informó con qué documentación debe contar un propietario de un caballo para estar en regla

    Lo hizo la responsable de Sanidad Animal del organismo a nivel local María Laura Fortuny en el aire de Radio Cuarentena después del operativo que tuvo lugar en La Tosquera. Los propietarios de los caballos aún no pudieron recuperarlos.

    15 de febrero de 2022 - 07:38
    Senasa informó con qué documentación debe contar un propietario de un caballo para estar en regla

    Después de dejar en claro que el SENASA local no participó del operativo que tuvo lugar la semana pasada en La Tosquera donde el Ministerio de Seguridad secuestró unos 60 caballos, la responsable de Sanidad Animal del organismo en San Pedro María Laura Fortuny contó en el aire de Radio Cuarentena qué debe tener un propietario de un caballo para cumplir con las reglamentaciones vigentes. 

    Ads

    Fortuny informó que “por un lado está lo que tiene que ver con la parte sanitaria” que involucra directamente al Senasa y por el otro lo que evalúa la provincia “a través del municipio” que es lo relacionado con la “tenencia”.

    “Lo que se necesita para tener un animal que cruza el límite de su predio es un análisis de anemia, al día y ser negativo”, explicó la representante del Senasa y detalló: “esto para todo caballo que salga a la vía pública, y se traslade de un campo a otro, de un centro itico a otro, debería tener su certificado”.

    Ads

    “Hay dos opciones, una donde la certificación se encuentra dentro de la libreta sanitaria equina, que lo que dice es esto: se hace responsable a un propietario sobre su animal”, indicó sobre cómo se llevan los registros y completó: “Después el productor se acerca o el mismo veterinario, a la oficina local del Senasa y esa libreta se registra”.

    Es decir que el primer paso sería visitar a un veterinario acreditado para luego presentarse en la oficina local del Senasa, ahí se “inscribe la libreta sanitaria” y luego allí se “vuelca todo lo que se haga con este animal, vacunación, resultados de los test de anemia infecciosa, obviamente si en algún momento se cambia el dueño, se cambia la titularidad de esta libreta sanitaria”.

    Ads

    Luego Fortuny llamó a la reflexión a todos los propietarios de animales de gran porte: “lo primero que tenes que pensar antes de tener un caballito o un potrillito, es lo mismo que para  tener o adoptar un perro o un gato. La primera pregunta que se tienen que hacer es ¿puedo tenerlo? en el sentido de ¿tengo el espacio adecuado para tener determinado animal?”.

    “Estar en determinada situación no te exime de cumplir con las características necesarias”, dijo y remarcó que esto incluye además a “pequeños animales”.

    Ads
    Temas
    • La Tosquera
    • Secuestro de caballos
    • Senasa
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo