• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Cultura y Espectáculos

    Se prepara la comparsa de San Pedro: así ensaya la batucada que dirige Esteban Salvá

    Los músicos que integran un ensamble se preparan para desfilar el domingo 19. El sábado por la noche hubo ensayo abierto en el "campito de Paraná". Del festejo, participarán además la murga de Santa Lucía, y las tradicionales Mari Mari y Papelitos, desde Gualeguaychú.

    30 de enero de 2023 - 14:49
    Se prepara la comparsa de San Pedro: así ensaya la batucada que dirige Esteban Salvá

    La “comparsa de San Pedro” continúa con los ensayos para presentarse en Carvanal. Al estilo carioca de la comparsa de Gualeguaychú, chicos de los programas Envión, Casa Pueblo, vecinos y músicos se sumaron a la propuesta que busca revivir los antiguos carnavales, el próximo domingo 19 de febrero.

    Ads

    Ese día, compartirán el desfile con la murga de Santa Lucía y llegarán a San Pedro, convocadas por la Municipalidad, las conocidas comparsas Papelitos y Marí Marí desde Gualeguaychú, para llenar de plumas y baile las calles céntricas, como es tradición festejar en una de las sedes de los carnavales artesanales más importantes.

    Con el objetivo de sumar artistas y participación local, la Secretaría de Turismo y Cultura, lanzó el año pasado la convocatoria en la que se presentó la batucada del programa Envión, dirigida por Esteban Salvá, a la que se sumaron otras agrupaciones para conformar el ensamble: una auténtica “escuela de samba”, como la de los carnavales del litoral.

    Ads

    Este sábado, hubo un ensayo general abierto en los terrenos linderos al Club Paraná, en Salta y Beaumont. Allí, músicos de todas las edades se reunieron para darle ritmo a la comparsa. “Hay una franja de jóvenes, pero no hay límites, chicos, hay grandes, para abajo y para arriba no hay límites”, explicó el percusionista y profesor de música que los dirige.

    Guiados por Salvá, se preparan los surdos, el repique, las casetas y toda la percusión al estilo brasileño para desfilar el 19 de febrero en el marco de los festejos de Carnaval, porque no sólo se trata de tocar, si no se acompañar la danza de las comparsas que recorrerán el centro.

    Ads

    La convocatoria para sumarse a los ensayos sigue abierta. Solo hay que comunicarse al 3329 315457 para recibir más información.

    Ads
    Temas
    • Carioca
    • Carnaval
    • CAsa pueblo
    • Comparsa de San Pedro
    • Desfile
    • Febrero
    • Gualeguaychú
    • Marí marí
    • Papelitos
    • Programa envión
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12171 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo