• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    San Pedro 2050: a un año del anuncio de la ordenanza, llamaron a licitación para "diseño del plan urbanístico"

    En abril del año pasado, el oficialismo había dicho en el Concejo que estaban "en la última etapa" para elevar un proyecto que modificación integral de la San Pedro 2000. Sin embargo, ahora llamaron a licitación para contratar a una empresa que lo diseñe. Hay dos ofertas presentadas que serán analizadas. En 2023, una consultora produjo un "diagnóstico" que no se dio a conocer.

    29 de abril de 2025 - 11:30
    Uno de los talleres participativos en la Liga Deportiva, en 2023.
    Uno de los talleres participativos en la Liga Deportiva, en 2023.

    El Gobierno municipal informó este lunes que había llamado a licitación privada para "la contratación del desarrollo territorial y el diseño del nuevo plan urbanístico de la ciudad" y que se presentaron dos empresas interesadas en confeccionar el nuevo Código Urbano para avanzar en el plan "San Pedro 2050".

    Ads

    La apertura de sobres con las ofertas se produjo un año después de que el oficialismo anunciara en el Concejo Deliberante que estaban "trabajando ya en lo que es la parte de la ordenanza y la parte de los códigos", lo que finalmente no era cierto puesto que contratarán para ello a una empresa.

    "El objetivo de esta contratación es avanzar con la planificación del desarrollo territorial de San Pedro hacia 2050, actualizando el código de edificación vigente y ordenando el crecimiento urbano en función de las necesidades actuales y futuras", anunció el Municipio.

    Ads

    Así, la empresa que gane la licitación será la encargada de "avanzar con la planificación" para la reforma integral de la ordenanza de uso y ocupación del suelo, la denominada "San Pedro 2000", un plan que el Gobierno de Cecilio Salazar comenzó en 2023.

    Ese año contrataron a la empresa Urbanteo —una de las dos oferentes de la licitación—, del reconocido arquitecto urbanista Gabriel Lanfranchi, para la confección de un "diagnóstico territorial" que implicó talleres participativos cuyos resultados fueron entregados al intendente y que nunca el Gobierno difundió.

    Ads

    En abril del año pasado el Concejo Deliberante trató un pedido de informe presentado por el concejal Martín Rivas sobre el plan San Pedro 2050. Ese día, el vocero de la bancada oficialista que responde a Salazar, Juan Cruz González, dijo que "el trabajo está en la última etapa, falta la parte de lo que es códigos".

    Ese día, el edil señaló que no se difundía la tarea todavía porque "la publicidad de este tipo de proyectos debe ser muy cuidadosa y va a llegar cuando llegue el proyecto de ordenanza".

    Ahora, un año después, el Gobierno anuncia que va a contratar a una empresa para diseñar "el nuevo plan urbanístico de la ciudad" que finalmente formará parte de ese proyecto de ordenanza que será puesto en debate para la reforma integral de la San Pedro 2000.

    Ads

    Ahora comienza la etapa de evaluación técnica y económica de las ofertas, tras lo que se adjudicará a una de ellas la tarea. 

    El Municipio informó que la que gane "deberá cumplir con las etapas establecidas en el pliego, incluyendo la elaboración de informes parciales que serán evaluados por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos", que conduce el arquitecto Mariano Brañas, quien participó, todavía sin ser funcionario, de los talleres.

    Es decir que habrá  una nueva etapa de diagnóstico para avanzar en la confección del proyecto de ordenanza que, según difundió el Gobierno, será enviado al Concejo “antes de octubre”.

    De la experiencia de 2023 lo único que quedó, al menos públicamente, fue el rediseño de la marca San Pedro, que pasó de “construyendo futuro" a “paraíso natural y productivo”, leyenda que aparece en la documentación oficial y en el “merchandising” —llaveros, lapiceras, carteles, bolsas, carpetas— del Municipio.

    Puede interesarte
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • San Pedro 2050
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo