• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Salud pondrá en marcha un relevamiento sanitario

    Pablo Pichioni y Gabriel Sayago detallaron cómo será el relevamiento que comenzará a fines de octubre con el fin de obtener datos para mejorar los servicios de salud y planificar políticas sanitarias. Será por barrios, con encuestadores capacitados para tal fin y entre las 10.00 y las 16.00.

    24 de septiembre de 2022 - 18:30

    El equipo de salud que conduce el Dr. Pablo Pichioni llevará adelante un relevamiento sanitario hacia finales de octubre y este sábado en Sin Galera, junto al Director de Atención Primaria Gabriel Sayago, brindó detalles de cómo será.

    Ads

    “Vamos a hacer un relevamiento barrial, digital y con acción. En el transcurso de dos semanas en horarios desde las 10.00 hasta las 16.00. Son ocho grupos de trabajo, va ir un referente del centro de salud, y hay recurso humano que está formándose, como los alumnos de Instituto 118, de enfermería”, explicó Sayago.

    La recolección de datos relacionados a lo sanitario, pero también a aspectos sociales, servirá para desarrollar “desde estrategias políticas sanitarias hasta compras inteligentes, para administrar mejor los recursos”, apuntando a ciertos ejes como el área maternoinfanil, la segunda infancia y las enfermedades crónicas.

    Ads

    “Necesitamos saber de qué se enferma la población, dónde estamos ubicados en el territorio, para saber qué sectores, según las densidades poblacionales, reforzar”, puntualizó en ese sentido Pichioni y aseguró que buscan amalgamar el trabajo de otras áreas municipales e instituciones.

    En esa dirección, Sayago se refirió al seguimiento de madres embarazadas, con el programa que se desprende de la llamada Ley de los 1000 días. “Desde el 1 de enero llevamos 300 mamás controladas, sabemos dónde viven, qué tipo de estudios les faltan, es buscarle la vuelta a que la necesidad básica esté satisfecha y después si se puede un poco más”.

    Ads

    Las 300 mamás a las que se refiere son jóvenes que se atienden en el sistema público y de esa estadística que llevan las autoridades de salud aparecen algunos datos que llaman la atención. “El 10% son menores de 15 años que se controlan en algún centro de salud”, ejemplicó Sayago, para referirse luego a la alta tasa de deserción escolar que esto implica y a posibles formas de revertirlo con el trabajo en conjunto de salud y educación.

    Ads
    Temas
    • relevamiento
    • salud
    • sayago
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo