• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Salud Mental: la experiencia de Carmen de Areco para abordar de manera integral la problemática

    Julieta Fernández, licenciada en Psicología y funcionaria del Gobierno de Iván Villagrán, explicó el proceso que desembocó en ese distrito en la creación de un Centro de Comunitario en el que imparten talleres de todo tipo y abordajes vinculados al deporte y la cultura. El rol de las escuelas, las infancias y la importancia de la contención y la promoción.

    31 de marzo de 2025 - 23:30

    Durante la mañana del sábado, Julieta Fernández, licenciada en Psicología y funcionaria del Gobierno de Carmen de Areco, contó en Sin Galera la experiencia de ese municipio en el Centro Comunitario de Salud Mental, un espacio para el abordaje de la problemática vinculada a padecimientos de ese tipo y a los consumos problemáticos relacionados.

    Ads

    En su primer mandato, el intendente Iván Villagrán reconfiguró el Centro Provincial de Adicciones (CPA) para convertirlo en un espacio más amplio en el marco de un acuerdo con provincia y con la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (Sedronar).

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por Centro Comunitario de Salud Mental Carmen de Areco (@cc.carmendeareco)

    Fernández explicó que para crear el Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos hubo una "planificación" en conjunto con diversos sectores" y destacó que se empezó a dar importancia al área, por lo que hubo "una inversión" para contratar profesionales de la salud, requeridos para "trabajar en la problemática".

    Ads

    “Todavía falta muchísimo, pero se está trabajando para implementar diferentes dispositivos que ayuden a los ciudadanos”, dijo la especialista. 

    "El consumo es una problemática de Salud Mental, no sólo nos centramos en el padecimiento sino en sostener las prácticas bienestar y cuidado", explicó la psicóloga, quien resaltó que “poner mucha fuerza en la promoción y en la prevención aporta un montón al sistema sanitario”. 

    La funcionaria hizo hincapié en el trabajo dentro de las escuelas secundarias, para escuchar "qué es lo que les pasa" a los chicos y abrir un “espacio de contención corrido de la mirada de los adultos”.

    Ads

    Explicó que los abordajes que aplican están ligados a lo deportivo, a lo cultural y que también brindan talleres lúdicos, de emociones y creativos.

    Indicó que uno de los puntos claves dentro de la propuesta es el trabajo que hacen los equipos para "sostener la continuidad del cuidado de las personas que llegan al dispositivo".

    "Los equipos comunitarios tienen que estar cerca de la población, tenemos espacios exclusivos para los familiares", refirió Fernández, que además resaltó la importancia de trabajar "con las infancias" y con "los padres" que las acompañan. 

    "Las mesas de trabajo no son ideológicas. Con las herramientas que contamos hoy, hay que implementar la política pública para poder brindar, al menos, una respuesta que no va a resolver la problemática del mundo, pero que sí, al menos, es un otro que acompaña al que padece", concluyó la psicóloga.

    Ads
    Puede interesarte
      Temas
      • Asistencia a la salud mental
      • Salud Mental
      • Ley de salud mental
      • Sin Galera Tv
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo