• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Salud Mental: cómo sacar un turno de urgencia y pedir ayuda

    De lunes a viernes sólo por la mañana y acercándose al Centro de Salud más cercano. Sin un número de emergencias habilitado que funcione de manera pertinente, con personal poco capacitado y sin respuestas, los familiares de las víctimas luchan día a día y sufren con las demoras o postergaciones.

    23 de enero de 2024 - 21:17

    Con las alarmas encendidas debido a la índice de edad de suicidios consumados y la creciente cifra que refleja los intentos por parte de niños, adolescentes y adultos, las instancias propuestas por el gobierno municipal resultan insuficientes y generan angustia e incertidumbre entre los familiares de las víctimas que piden a gritos que alguien los ayude.

    Ads
    Puede interesarte

      Luego de un periodo de investigación desde este medio se logró entender cómo funciona el sistema de turnos en caso de que una persona requiera asistencia tanto psicológica como psiquiátrica.

      "Turnos de lunes a viernes sólo por la mañana", indicaron desde el número dispuesto por la Municipalidad que —de paso— es promocionado como una guardia de asistencia que funciona las veinticuatro horas al día pero que en verdad sólo sirve para que te deriven al Centro de Salud más cercano.

      Ads

      Cabe destacar, que si bien la actual Ley de Salud Mental se encuentra en el foco de las críticas por diversas limitaciones expuestas en el Congreso de la Nación por agrupaciones como la Madre Marcha, la deficiencia en el plano local no radica únicamente en ella. 

      La falta de asistencia, de respuestas y de personal capacitado para accionar ante las necesidades de las víctimas de adicciones u otras problemáticas generan desesperación entre las personas que ven cómo sus seres queridos recaen día a día sin la posibilidad de recibir el respaldo y la ayuda necesaria incluso cuando tienen diagnósticos que requieren de internación. 

      Ads
      Puede interesarte
        Puede interesarte


           

          Ads
          Temas
          • Salud Mental
          • Ley de salud mental
          • La Madre Marcha
          • Sin Galera Tv
          AUTOR
          La Opinión Semanario
          La Opinión Semanario
          Comentarios

          Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

          INGRESA
          Ads
          Ads
        La Opinión Semanario
        NUESTROS MEDIOS
        • Sin Galera en vivo
        • Archivo de ediciones
        • La Noticia 1
        SECCIONES
        • Información general
        • Policiales
        • Sin Galera
        • Deportes
        • Localidades
        • Cultura y Espectáculos
        • Turismo
        • Reporte Ciudadano
        • Servicios
        • Sociales
        • Empresas y Negocios
        • Clasificados
        • Defunciones
        • Política
        • Opinión
        • Videos
        2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
        Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
        Powered by
        artic logo