• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Ruta 1001: transitar esquivando baches y grietas para llegar al tramo pavimentado con ondulaciones es una aventura

    El lunes con banderines y conos, algunos operarios de la empresa controlaban el tránsito entre movimientos de tierra sobre las banquinas. Dos máquinas operativas y el trabajo sin terminar disparan las preguntas sobre la obra pública que mantiene a la ciudad con su acceso principal intransitable y la ruta 191 como alternativa. Hay dudas sobre el dinero para costear el tramo que falta.

    07 de enero de 2025 - 21:25

    Una máquina fresadora, de menor tamaño a la que se venía utilizando, y una pata de cabra, eran las dos maquinarias que se observaron operando en la ruta 1001, en proximidades del Bajo de Murano, en la mañana de este lunes. 

    Ads

    Una tarea de remoción y emparejado de tierra en el sector que oficia de banquina, era la única y poco onerosa tarea que realizaba la empresa contratada por el gobierno para repavimentar el acceso principal a la ciudad. Las sospechas de demoras se acentúan día a día y el desmantelamiento del obrador de Río Tala, acrecentó las dudas. 

    Los trabajos se retomaron después de varios días, coincidentes con las fiestas de fin de año, en el mismo lugar donde estuvieron operando hasta noviembre del año pasado, sin que medien más explicaciones que las brindadas desde Obras Públicas “están limpiando y haciendo tareas de mantenimiento” a las máquinas.

    Para quienes la transitan a diario la percepción es clara: la obra no avanza al ritmo que se necesita ni al que se prometió cuando comenzaron las tareas. Hubo demoras, calidad dudosa y control escaso de cumplimiento para la construcción de desvíos adecuados y señalización obligatoria. 

    Ads

    El deterioro de la calzada se aprecia saliendo de San Pedro, con lugares muy peligrosos desde Juan B. Justo hacia Sarmiento, desde Sarmiento a Crucero General Belgrano; desde esa rotonda hasta el corralón de De Francesco y de allí en más -la imaginación no puede tanto- la realidad de una ruta bonaerense que se extiende con toda su historia de desfalcos hasta la vieja quinta devenida hoy en un proyecto de Parque Agroindustrial. 

    Una verdadera muestra de todas las gestiones que desde Scioli a Kicillof mostraron cuánto peor se puede ejecutar la obra pública.

    Ads

    La ruta es intransitable. Baches, parches, desniveles y hasta la zona que ya está concluida, presenta ondulaciones, de acuerdo al reporte obtenido cuando circulamos por la ruta provincial.

    Por ahora, lo que se sabe es que IARSA es la encargada de la pavimentación de 20 cuadras en un sector de la ciudad, que incluye la zona de las calles Rojas, entre Chivilcoy y Rómulo Naón y que sería muy raro que traiga más máquinas. 

    Acaso la pregunta más incómoda esté en saber si “no hay plata” cómo van a terminar el acceso que ahorra varios kilómetros a turistas, sampedrinos y empresas que necesitan dejar de romper sus vehículos o ponerse en riesgo por el deplorable estado de una ruta.

     

    Ads
    Puede interesarte
      Temas
      • Repavimentación ruta 1001
      • ruta 1001
      • iarsa
      • Sin Galera Tv
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo