• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Ruta 1001: preocupación por el estado, las demoras, el tipo de pavimento y la falta de señalización

    Vecinos talenses están preocupados por la Ruta 1001. Denuncian que hace más de una semana no se ve a la empresa trabajar. Y que la falta de indicadores y la polvareda provocan peligro para quienes transitan por la zona.

    05 de octubre de 2024 - 17:08
    El estado de la calzada es tierra y piedras; no existe la señalización.
    El estado de la calzada es tierra y piedras; no existe la señalización.

    La reparación de la Ruta 1001, a la altura de Río Tala, tuvo una pausa durante los últimos días, situación que generó preguntas por parte de los usuarios que transitan habitualmente por este tramo y que obliga a tener precaución.

    Ads

    Los habitantes de Río Tala, que han padecido el desvío y tránsito de camiones, ahora destacaron que la calzada no tiene la debida señalización y que esta situación, en horario nocturno, es peligrosa.

    “Hace mucho tiempo que no existe la señalización. En algún momento había unas flechas luminosas que luego desaparecieron”, contó un vecino.

    Ads

    Respecto a las dmoras y la calidad de la obra, este medio consultó a la Secretaría de Obras Públicas. Desde allí informaron que la tarea se supervisa periódicamente y que el viernes no había movimientos porque los empleados conmemoran “el día del camino”.

    “Así se ve desde la semana anterior, principalmente. Pensamos que fue por el Festival de Música Country, ante la cantidad de vehículos que llegarían a San Pedro, que dejaron de trabajar, pero esta semana tampoco hubo mucho movimiento”, agregaron.

    Asimismo, resaltaron que, además de la falta de señalización, “más peligroso es aún la polvareda que levantan los autos y camiones. No se ve nada. Y quienes vivimos en Río Tala siempre creemos que un accidente puede pasar en cualquier momento”.

    Ads

    “Si al menos hubiese alguna luz, pero nada de eso utilizan. Levantaron todo y dudamos de la continuidad. Se fueron y han abandonado la pavimentación. Como está ahora, es peor que antes”, indicaron.

    La empresa nicoleña Ingeniero Reano S. A. (IARSA) es la encargada de reparar algunos tramos, consistente en el fresado que retira el pavimento vencido del camino, para luego reemplazarlo por uno nuevo.

     

    Ads
    Puede interesarte
      Temas
      • ruta 1001
      • Repavimentación ruta 1001
      • rio tala
      • iarsa
      • Sin Galera Tv
      • Señalización
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo