• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Riesgo por incendios: San Pedro dentro de la zona de “Peligro Extremo” en el mapa nacional

    Los incendios en las islas o en el sector rural no obedecen a la casualidad en los últimos días. Las altas temperaturas y la falta de lluvias son los factores fundamentales que disparan el riesgo permanente en la zona. Aún resta una semana de altas temperaturas que podrían agravar la situación.

    12 de enero de 2025 - 15:21
    Los bomberos tuvieron varias salidas en los últimos días por la quema de pastizales y cortinas de árboles. Foto: La Opinión.
    Los bomberos tuvieron varias salidas en los últimos días por la quema de pastizales y cortinas de árboles. Foto: La Opinión.

    El Servicio Nacional de Manejo del Fuego alertó por el “Peligro Extremo” sobre los riesgos de siniestros ambientales ante la ola de calor y sequía que se registra.

    Ads

    Las altas temperaturas que se vienen registrando, la falta de lluvias y un panorama similar para los próximos días, hizo que se advirtiera a todo el país acerca de la situación reinante.

    En las Islas Las Lechiguanas comenzaron a verse los focos de incendios en los últimos días, lo que llevó a una acción preventiva de alerta de partes de las autoridades municipales.

    También es evidente lo que sucede en el distrito. Los bomberos son requeridos casi a diario por quema de pastizales o cortinas de árboles.

    Ads

    La continuidad de este clima es propicia para generar una sequía importante en la vegetación, como se viene apreciando en diferentes lugares.

    Esto incrementa el riesgo de peligrosidad de incendios, que “está en la categoría de extremo”, de acuerdo al reporte dado a conocer. Por lo tanto, se recomendó “extremar las medidas de prevención y cuidado”.

    La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación basa sus informes en una escala que fija el índice de peligro. “En la Argentina utilizamos el Índice de Peligro Meteorológico (FWI). Las clases de peligro se establecen de acuerdo a rangos de los valores alcanzados por este indicador en los diferentes ambientes”, expresa el informe.

    Ads
    El humo de la quema en islas, visto desde el Paseo Público este lunes.
    En las islas se vieron últimamente varios focos, todos sobre las Islas Lechiguanas. Foto: La Opinión.

    El FWI es la combinación de cinco indicadores, que permiten analizar distintas características del fuego, que trasladados a los mapas de peligro implica una estimación hecha exclusivamente en base a variables meteorológicas. 

    Si bien no refiere a una zona perfectamente delimitada, ni el grado de secado de los pastizales, aparecen regiones coloreadas en el mapa, estando San Pedro dentro de la más crítica.

    Ante esto, se requiere que para la ejecución de “cualquier actividad que involucre el uso o supresión del fuego, o toma cualquier otra medida relacionada al manejo del fuego, se consulte a las autoridades competentes que brindarán información más precisa y adecuada”.

     

    Ads
    Puede interesarte
      Temas
      • Incendio de campo
      • incendio islas
      • Sin Galera Tv
      • Alerta amarilla
      • Temperaturas extremas
      • Calor
      • Sequía
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo