• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Economía

    Retenciones: productores de la zona piden a la Mesa de Enlace “acciones directas e inmediatas”

    El incremento de las retenciones para la harina y el aceite de soja provocó reclamos entre los productores rurales. En Entre Ríos, por ejemplo, estaba prevista una movilización para este lunes. Lo ruralistas de la región solicitaron a la entidad nacional que los nuclea que tome medidas urgentes.

    21 de marzo de 2022 - 14:28
    Retenciones: productores de la zona piden a la Mesa de Enlace “acciones directas e inmediatas”

    “El sector rural debe unirse para lograr estos objetivos dejando personalismos y divisiones”, advirtieron las organizaciones ruralistas que el viernes pasado se reunieron en San Pedro a la espera de las novedades relacionadas con el incremento de retenciones a las exportaciones que finalmente el Gobierno nacional anunció para la harina y el aceite de soja.

    Ads

    Mientras en Entre Ríos las organizaciones planificaron una movilización para este lunes bajo la consigna “por Argentina y el campo, decimos basta”, en la región los productores le piden a la Mesa de Enlace nacional “acciones directas e inmediatas a consensuar” para protestar porque, consideraron “se terminaron los tiempos de diálogos infructuosos con el Gobierno”.

    Del encuentro en San Pedro surgió un planteo que propone “una movilización a un centro urbano” como Capital Federal, Rosario o Córdoba, “cese de comercialización por tiempo indeterminado” y “acciones en los puertos para impedir embarques de granos, etc.”.

    Ads

    Las organizaciones de la región establecieron como prioridad “trabajar intensamente para sacar de la indiferencia a los productores rurales que se conforman simplemente con las migajas que ofrece el Gobierno, que atenta directamente a las inversiones para la campaña 2022/23”.

    Asumidos como “el responsable de las divisas con las que el Gobierno mantiene esta fiesta descontrolada de déficit permanente gastando más de los recaudado produciendo una inflación que conlleva a la pobreza de los más necesitados”, pronunciaron su desctontento con el presidente de Carbap, que pidió “esperar el momento justo” para actuar.

    Ads

    Consideraron que “el ‘desacople’ de precios para el consumo interno de la población lo debe realizar el Gobierno con la baja de impuestos que gravan los alimentos (IVA, Ganancias, Ingreso Brutos, impuesto al cheque / transferencias bancarias, etc.”.

    El encuentro del viernes contó con la participación de organizaciones rurales de San Pedro, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Vedia, Colón, Salto, Pergamino, Arrecifes y autoconvocados de diversos puntos del país.

    Durante la asamblea tomaron la palabra los referentes ruralistas Alberto del Solar, de Rojas; Rodrigo Esponda, de Junín; Montoya, de La Pampa; Patricia Vázquez (movimiento independiente) los autoconvocados Daniel Arabetta Daniel y Ariel Bianchi; Alberto Pafundi de autoconvoados de Totoras, Santa Fe; Martín Sturla y Varese, de Capitán Sarmiento; el presidente de Carbap, Horacio Salaverri; Hugo Biga, de Marcos Juárez; y el diputado nacional por Capital Federal javier Milei, entre otros.

    Ads
    Temas
    • Aceite de Soja
    • asamblea campo
    • campo
    • Carbap
    • Harina de Soja
    • Julián Domínguez
    • Mesa de Enlace
    • Milei
    • Productores rurales
    • retenciones
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo