• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Rescindieron contrato con Indhal, la empresa que "enterró" 153 millones para una escuela que nunca hizo

    El Gobierno firmó el decreto de rescisión de contrato y exige a la empresa que devuelva el dinero y que pague el seguro de caución. La obra de la escuela técnica profesional había sido adjudicada en junio de 2023 y en septiembre, antes de las elecciones, hicieron excavaciones. Sin embargo, nunca empezaron las tareas por las que cobraron..

    14 de enero de 2025 - 11:30
    La simulación del comienzo de una obra y el pago quedaron plasmadas en la Rendición de Cuentas. Allí el dinero recibido y el pagado a la Empresa INDHAL para construir una escuela.
    La simulación del comienzo de una obra y el pago quedaron plasmadas en la Rendición de Cuentas. Allí el dinero recibido y el pagado a la Empresa INDHAL para construir una escuela.

    Un año y medio después de haber firmado la adjudicación, el Gobierno municipal rescindió el contrato con la empresa Indhal para la construcción de una escuela técnica profesional detrás del Corralón.

    Ads

    La obra iba a ser financiada por el Gobierno nacional, que suspendió toda la obra pública hasta nuevo aviso desde la asunción de Milei. El Estado había adelantado a la empresa —una firma concursada que participa de licitaciones con autorización del síndico— poco más de 153 millones de pesos.

    El anuncio de la construcción de una escuela técnica profesional en San Pedro lo hizo el ministro de Educación de Alberto Fernández, Jaime Perczyk, en julio de 2022, cuando inauguró el jardín de Banfield.

    Ads

    Un año más tarde, la licitación tuvo a la empresa Indhal SRL, establecida en la ciudad de Berazategui, como la responsable de la obra. 

    En septiembre de 2023, tras la PASO y en plena campaña electoral, hubo una especie de "simulacro de inicio de obra".

    La escuela técnica profesional que se iba a construir en un terreno ubicado detrás del Corralón municipal tenía un presupuesto de 1024 millones de pesos. De ellos, antes de septiembre se adelantaron 153.683.343,35 pesos, tal como descubrió La Opinión en su análisis de la Rendición de Cuentas.

    Ads

    Para justificar ese monto y que el Gobierno tuviera la foto en plena campaña, la empresa Indhal trajo una máquina, tres operarios y un container de chapa al predio.

    Escuela Profecional máquina Indhal
    La máquina con la que INDHAL comenzó el movimiento de suelo en el predio donde solo instaló un container de obra y cobró 153 millones.

    El socio gerente de la empresa, Rául Alberto di Clemente y el también representante de la compañía Ariel Villanueva posaron junto al intendente Cecilio Salazar, el entonces secretario de Obras Javier Silva y el ahora director de Educación municipal Alan Ocampo, que en se momento era coordinador del Consejo Provincial de Educación y Trabajo.

    Las fotos se las tomaron en el predio, en la típica pose de señalar con un dedo a lo lejos, en medio de las máquinas que se supone hacían un trabajo de acondicionamiento del suelo, mientras tres operarios con palas cavaban unos pozos.

    Ads
    Escuela Profesional Indhal
    La simulación que permitió a INDHAL cobrar casi medio millón de dólares que llegaron del goberno nacional y fueron pagados por el municipio según la Rendidión de Cuentas.

    También se sacaron fotos dentro del container, con cascos en la cabeza y ante planos que estaban pegados en las paredes internos de la casilla de chapas instalada y que nunca volvió a abrirse.

    El anticipo financiero se transfirió de las cuentas bancarias de la Municipalidad a la de Indhal el 21 de septiembre. El 3 de octubre, el Gobierno y la empresa firmaron el acta de inicio de obra, como si las tareas hubiesen comenzado.

    Indhal container obra escuela profesional
    El container de obra que se aprovechó para el anuncio que le permitió a INDHAL llevarse el dinero a cambio de nada.

    El 13 de diciembre, cuando Javier Milei ya había asumido como presidente, la empresa decidió suspender "temporariamente" la ejecución de la obra "por causas de fuerza mayor" y "como consecuencia de la instabilidad de precios y de provisión de materiales".

    En noviembre de 2024, un año y medio después de la firma del contrato de adjudicación y casi 12 meses después de que la empresa se retiró "temporariamente", al no haber novedades el Gobierno decidió rescindir el contrato sin haber intimado en ningún momento a Indhal.

    El subsecretario de Legal y Técnica Daniel Porta consideró en la resolución interna en la que aconsejó la rescisión que "se han verificado incumplimientos graves por parte del contratista" en el marco de una "demora en exceso injustificada" para el inicio de la obra, con su consecuente abandono y el "retiro del obrador y depósito".

    Así, se rescindió el contrato por incumplimiento, por lo que se le exige a Indhal que restituya los más de 153 millones de pesos de anticipo y pague los seguros de caución que corresponden en términos de garantía de contrato.

    Puede interesarte
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • escuela técnica
      • INDHAL
      • obra pública
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12171 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo