• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Política

    Rendición de Cuentas 2023: habrá sesión extraordinaria la semana que viene

    La comisión de Presupuesto dictaminará unos días antes de la votación, prevista para el jueves 30. Esta semana habrá sesión ordinaria en la que deberán dar curso a los expedientes que quedaron sin tratar por el faltazo del oficialismo el día del paro.

    22 de mayo de 2024 - 10:30
    La oposición volvió a pedir a Presidencia que traten las sanciones a los que faltaron.
    La oposición volvió a pedir a Presidencia que traten las sanciones a los que faltaron.

    La Rendición de Cuentas del ejercicio 2023 del Gobierno de Cecilio Salazar será tratada en sesión extraordinaria el jueves 30 de mayo, confirmó a La Opinión el presidente de la comisión de Presupuesto, Juan Cruz González.

    Ads

    El también titular de la bancada que responde al jefe comunal informó que este martes no hubo dictamen para el expediente y que el plan es firmarlo la semana que viene, antes de la extraordinaria.

    Así, este jueves, en la sesión ordinaria, podrán tratar los temas que quedaron pendientes de la primera sesión del mes, cuando el oficialismo pegó el faltazo por el paro general de la CGT.

    Ads

    De ese día quedaron diversos expedientes que aguardaban tratamiento, por lo que se les dará curso esta semana para recién la próximo abordar las cuentas del año pasado.

    La oposición volvió a pedirle al presidente del Concejo, Pablo Vlaeminck, que convoque a una reunión de Labor Legislativa para dar inicio al expediente solicitado para evaluar sanciones a los concejales que faltaron a la sesión pasada.

    Ads

    El reglamento establece que quienes falten a sesión son pasibles de multa de hasta el 50 por ciento de la dieta, aunque para ello deberían aprobar la sanción con mayoría calificada, es decir con 12 votos.

    La necesidad de esa cantidad de manos levantadas implicaría que los ediles que sí estuvieron presentes no puedan aprobar solos la sanción, puesto que no alcanzan el número.

    Así, los ocho oficialistas ausentes se verían impelidos a votar a favor o en contra de sí mismos, por lo que bien podrían abstenerse, lo que también dejaría a la sanción sin votos suficientes, porque no alcanzarían los 12.

    Ads

    La única opción para tratar una sanción y votarla sin caer en esa problemática es viable pero de difícil ocurrencia: si decidieran tratar una eventual multa, podrían en lugar de abstenerse pedir licencia los ocho y que sean sus suplentes los que voten.

    Puede interesarte
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Rendición de Cuentas 2023
      • Sesión extraordinaria
      • concejo deliberante
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo