• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Economía

    Rendición de Cuentas 2022: los sueldos se llevaron casi el 74 % de los recursos de libre disponibilidad

    De los más de 3900 millones "de libre disponibilidad", el Gobierno gastó 2890 en pagar salarios durante el año pasado. Los municipales recibieron un incremento del 96,4 %, un porcentaje que también se aplicó a los sueldos políticos. En Economía trabajan para reducir las horas extras.

    19 de abril de 2023 - 09:16
    Rendición de Cuentas 2022: los sueldos se llevaron casi el 74 % de los recursos de libre disponibilidad

    El análisis de la Rendición de Cuentas 2022 arroja que, una vez más, el gasto en sueldos del Estado local implica un altísimo porcentaje que deja poco resto para la planificación más allá del cumplimiento de los servicios básicos.

    Ads

    Del total de recursos con los que contó el Gobierno el año pasado, unos 6 mil millones de pesos, sin los afectados y los extrapresupuestarios, los denominados “de libre disponibilidad” fueron alrededor de 3917 millones. El gasto en sueldos ascendió a 2890 millones, casi el 74 por ciento.

    El costo de los empleados del Estado local y de los funcionarios políticos, incluidos concejales, fue de alrededor de tres puntos porcentuales por encima de 2021 y seis por sobre lo registrado en 2020, año en el que sin aumento para los trabajadores se había logrado reducir las altas performances de 2019 (83 %) y de 2018 (78 %).

    Ads

    En 2022, la paritaria municipal le ganó a la inflación y alcanzó un 96,4 por ciento de aumento que, por supuesto, repercutió no sólo en el bolsillo de los trabajadores sino también en el del intendente, funcionarios del gabinete, concejales y personal político del HCD.

    El gasto en horas extras es una preocupación en el gabinete. Desde que Cecilio Salazar retomó la intendencia, junto a su nuevo secretario de Hacienda, Alfredo Carrasco, detectaron la necesidad de reducir ese costo y así lo pidieron a cada área.

    Ads

    El análisis de la Rendición de Cuentas que hace la oposición en el Concejo Deliberante también tiene minucioso recorrido en el propio oficialismo y en el gabinete. El año 2022 corresponde al interinato de Ramón Salazar al frente del Municipio, con Fabián Rodríguez en Economía.

    Ads
    Temas
    • Gasto en sueldos
    • Rendición de cuentas 2022
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo