• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Economía

    Rendición de Cuentas 2022: el Concejo tratará el miércoles los números del año que gobernó Ramón Salazar

    Estaba prevista para este martes, pero ante la demora para habilitar documentación requerida por la oposición la trasladaron. Se esperan cuestionamientos al ejercicio económico del período que lideraron el intendente interino Ramón Salazar y su secretario de Economía, Fabián Rodríguez.

    30 de mayo de 2023 - 09:17
    Rendición de Cuentas 2022: el Concejo tratará el miércoles los números del año que gobernó Ramón Salazar

    El Concejo Deliberante tratará la Rendición de Cuentas el miércoles a la 14.00 en el Salón Dorado del Palacio municipal y no el martes, como estaba previsto y habían acordado.

    Ads

    La fecha de la sesión especial se cambió este lunes en reunión de Labor Legislativa, en la que la oposición reclamó porque habían solicitado un acceso a documentación que no llegó.

    Finalmente, acordaron posponer un día más el tratamiento de los números del ejercicio económico del año en el que gobernó el intendente interino Ramón Salazar, con Fabián Rodríguez como secretario de Economía.

    Ads

    El período terminó con déficit de más de 240 millones y una deuda flotante de alrededor de 540 millones, que tras el regreso de Cecilio Salazar comenzó a renegociarse con los proveedores.

    Los sueldos se llevaron casi el 74 por ciento de los recursos de libre disponibilidad, un porcentaje mayor al de 2021, aunque menor a las altas performances de 2019 (83 %) y de 2018 (78 %).

    Ads

    La recaudación por tasas, derechos y otros servicios locales, es decir los denominados “ingresos no tributarios” representaron apenas el 20 por ciento y la cobrabilidad apenas superó el 60 por ciento.

    Según la Rendición de Cuentas 2022, el Gobierno local tuvo 6 mil millones de pesos como “crédito vigente”, de los cuales comprometió 6387 millones, devengó 5923 millones y pagó 5408 millones.

    Es decir que quedaron más de 515 millones devengados sin pagar, con un negativo de “crédito disponible” de casi 363 millones. Aun así, diversas áreas terminaron el ejercicio con partidas sin ejecutar, es decir sin gastar.

    Ads
    Temas
    • Rendición de cuentas 2022
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12172 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo