• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Registro automotor: no hay patentes y crece la incertidumbre por los trámites en curso tras la desregulación

    Reducción de oficinas, modificación de aranceles y otras desregulaciones anunciadas por el Gobierno nacional generan preocupación en quienes deben patentar y transferir rodados. En las ciudades del interior confirman que no hay disponibilidad de patentes y que esperan instrucciones.

    03 de septiembre de 2024 - 11:30
    Registro automotor: no hay patentes y crece la incertidumbre por los trámites en curso tras la desregulación

    “Está todo proyectado, pero en la práctica todavía no hay nada concreto”, dijeron desde una de las oficinas de un registro automotor de la Provincia de Buenos Aires. 

    Ads

    No tienen autorización para hacer declaraciones, piden reserva de identidad pero lo cierto es que cuando el titular de un vehículo llega para tramitar su documentación, se encuentra sin una respuesta válida. 

    “Es más, no se están pudiendo ingresar inscripciones ni transferencias porque el sistema no se ha actualizado”, dijo la misma fuente.

    Respecto a las patentes y dominios, quedaron confirmados los problemas de provisión ligados a los procesos de licitación. 

    Ads

    El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, advirtió recientemente que esta será la única manera de eliminar el monopolio de la Casa de la Moneda y de Acara (Asociación de Concecionarias de Automotores de la República Argentina).

    Este organismo, severamente cuestionado por administrar la recaudación de todos los gravámenes que se aplican a la venta y tranferencia de rodados, era el que pagaba sueldos y sobresueldos a miles de agentes que en su mayoría se desempeñaban dentro del poder judicial. 

    Ads

    La investigación sigue en curso pero en los registros sostienen que será difícill desarticular un mecanismo que lleva más de cuatro décadas.

    “No hay nada de nada, no sabemos nada y por ahora te dicen que no tienen sistema para poder pagar porque no hay patentes”, relató un productor que adquirió una camioneta y tenía cita para patentarla el lunes 2 de septiembre.

    Las medidas implementadas y publicada en el Boletín Oficial incluyen disposiciones que apuntan a la reducción del 40 % de los registros habilitados, muchos de ellos ya intervenidos dentro del territorio bonaerense. 

    También se ha propuesto la disminución de aranceles que ahora tienen una tabla de valores de referencia que se calculan en base a los precios de mercado. A ese beneficio intentan sumar la digitalización de documentos.

    Ads

    Están elaborando el Legajo Digital Único, que va a reemplazar al Legajo físico de cada auto, por lo que se va a eliminar el formato papel y el envío de la documentación, que hasta ahora se hacía por correo. Esa es la explicación que ofrecieron.

    Por ejemplo: “Que las cédulas de identificación de los automotores se entreguen de forma digital, manteniendo la misma validez que las versiones físicas”, una controversia que en el ámbito de los municipios de la provincia de Buenos Aires aún es resistida porque aún incluye la posibilidad de “solicitar cédulas físicas si así lo desea el titular del automotor”, según indica la normativa.

    Hay otras dos cuestiones que señalan como un beneficio para el ciudadano: la derogación de la disposición que obligada a reportar la venta de un vehículo a la AFIP con el Certificado de Transferencia Automotor y la eliminación de la cédula azul que también representaba un obstáculo ya que ahora se puede transitar y exhibir sólo la cédula verde que no tiene vencimiento. 

    Hay que recordar que también quedó suspendida la apertura de una docena de nuevos registros seccionales que habían sido creados sin tomar previsiones respecto a la sustentabilidad y la designación de su personal. 

    Puede interesarte

       

       

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Registro del Automotor
      • trámites
      • Patente
      • Cédula azul
      • Cedula
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo