• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Rainbowex: Viviani confirmó que investiga "maniobras defraudatorias" y convocó a víctimas a denunciar

    El personal de la Unidad de Delitos Económicos y del área de Cibercrimen de la Procuración sigue en San Pedro para tomar declaraciones junto a la titular de la Fiscalía 7. Viviani confirmó que hasta el momento recibió 13 denuncias y desmintió al abogado mediático del caso, que emitió un comunicado con información que no coincide con lo que obra en la causa.

    17 de octubre de 2024 - 14:36

    La titular de Fiscalía 7, María del Valle Viviani, ofreció una conferencia de prensa para brindar detalles sobre la investigación que lleva adelante junto a la Procuración General bonaerense en relación a la plataforma Rainbowex y el Knight Consortium.

    Ads

    Desde este miércoles está en San Pedro personal de la Unidad de Delitos Económicos y del área de Cibercrimen de la Procuración, con quienes Viviani trabaja para tomar las denuncias de quienes se consideren víctimas de "maniobras defraudatorias".

    Además de esta causa, el caso Rainbowex tiene otra en el fuero Federal, en el que el fiscal Matías di Lello investiga los delitos de intermediación financiera no autorizada y lavado de activos.

    Ads
    viviani conferencia de prensa rainbowex
    La fiscala María del Valle Viviani dio detalles de la investigación.

    Viviani confirmó en conferencia de prensa que hasta el momento tomó declaración a 13 víctimas y desmintió el número de "más de 60" que difundió el abogado Adolfo Suárez Erdaire ayer por la tarde. 

    "Lo único oficial es lo que yo comunico y lo que hay en la causa", dijo, con firmeza.

    Explicó que "las declaraciones demoran bastante" y que hay casos en los que estuvieron hasta dos horas para brindar detalles de cómo ingresaron a la plataforma, quién los invitó, cuánto dinero invirtieron y otras cuestiones relacionadas con el caso.

    Ads

    "Se ha hecho un cuestionario de manera conjunto con el departamento de Cibercrimen", explicó y destacó:  "Son delitos que llevan medios tecnológicos a través de distintas plataformas y lo que es la maniobra defraudatoria".

    “Estamos investigando las maniobras defraudatorias y se verá si se configura otro delito”, dijo Viviani.

    También desmintió las afirmaciones de Suárez Erdaire respecto de que la Fiscalía había "colapsado" e informó que el abogado fue citado en su momento en la causa para que preste declaración testimonial, tras aparecer en medios nacionales, pero que no representa formalmente a ninguna víctima en el expediente en trámite.

    "En caso de que la víctima no pueda llegar hoy, se quedarán mañana para seguir tomando declaraciones", informó Viviani.

    La fiscala consideró "prudente" resguardar a las víctimas y solicitó a los medios de comunicación que no los enfoque ni los grabe en Fiscalía, a menos que las propias personas accedan a prestar su testimonio público, como ya ocurrió en las propias puertas de las oficinas.

    Ads

    "Hay quienes han tenido  miedo de acercarse, pero sepan que se pueden presentar sin ningún intermediario y que Fiscalía les va a tomar la declaración", convocó Viviani. Quienes se consideren damnificados o víctimas, puenden presentase en la UFI 7, en calle Saavedra al 200.

    "La gente que se presentó se considera damnificados, que fueron estafados", dijo Viviani.

    La Procuración General bonaerense, que conduce Julio Conte Grand, ordenó las mismas medidas en distintos departamentos judiciales, de manera tal que quienes hayan ingresado a Rainbowex o a plataformas similares y se consideren víctimas de alguna acción defraudatoria puedan denunciar en la Fiscalía más cercana a su domicilio.

    "Cada uno va a investigar las denuncias que se hagan con respecto a esta estafa relacionada con esta plataforma o cualquier otra, pero por departamento judicial", detalló Viviani, quien recibió mensajes de personas oriundas de otras zonas de la provincia con intención de denunciar.

    "Esto es la directiva de la Procuración bonaerense, no sé qué organización tendrán las otras provincias respecto a esto", dijo respecto de las consultas que al menos este medio recibió de domiciliados en otras zonas del país, fuera de la provincia de Buenos Aires.

    Puede interesarte


       

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Rainbowex
      • la china
      • Estafa piramidal
      • esquema ponzi
      • María del Valle Viviani
      • Procuración bonaerense
      • criptomonedas
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo