• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Rainbowex: los referentes de Knight Consortium en San Pedro aseguran que "esto no es una estafa"

    Un especialista difundió en Twitter y en Radio 10 que se trata de "una estafa piramidal tipo esquema Ponzi". Líderes locales aseguraron a La Opinión que pueden demostrar que no es así. Explicaron qué es y cómo funciona la aplicación que promete ganancias del 2 por ciento diario en dólares y, todo indica, el sábado en Sin Galera contarán las experiencias de los que invierten en San Pedro.

    02 de octubre de 2024 - 21:07
    Este martes hubo una reunión informativa con alrededor de 100 personas en un bar de 25 de Mayo al 900.
    Este martes hubo una reunión informativa con alrededor de 100 personas en un bar de 25 de Mayo al 900.

    La difusión en la red social X por parte de un periodista y programador  sobre una presunta "estafa ponzi en la que todos creen hacer trading cripto" en San Pedro sacudió a la ciudad, donde desde hace meses hay miles de personas que "operan" en la plataforma Rainbow Exchange a través del denominado Knight Consortium.

    Ads

    Rápidamente, en los grupos de la aplicación de mensajería instantánea Telegram mediante la que se comunican y comparten información quienes participan de lo que denominan operaciones de inversión en criptomonedas se pusieron en alerta.

    Puede interesarte

      El especialista no sólo hizo la publicación en la ex Twitter sino que también salió al aire en el programa de Radio 10 que conduce el periodista Pablo Duggan, donde advirtió que "ese rendimiento" prometido, del 2 por ciento diario de ganancias, "no existe y hay que desconfiar".

      Ads

      Referentes en San Pedro de Knight Consortium, la fundación o empresa que aparece como referencia, aseguraron a La Opinión que esperan que sus líderes definan la posibilidad de relatar sus experiencias.

      Eso, todo indica ocurrirá el sábado durante la emisión de Sin Galera. Mientras adelantaron que Rainbowex "no es una estafa" y que pueden demostrarlo.

      La difusión que hizo el periodista, programador y director de la academia en tecnología y programación ITMaster Maximiliano Firtman en la red social X contiene un análisis del funcionamiento de Rainbow Exchange en el que asegura que "les hacen creer a todos que están comprando o vendiendo una cripto y haciendo un 1%-2% diario de ganancias" en dólares.

      Ads

      En su informe, sostuvo que es “un APK instalado por fuera de la tienda, son todas cripto falopa inexistentes, es todo simulación, pero todos están chochos creyendo que son los Lobos de Wall Street”.

      San Pedro es una ciudad donde las principales actividades solían ser el agro y el turismo.

      Hoy la actividad principal pasó a ser estar en una estafa ponzi en la que todos creen hacer trading cripto.

      Las historias son increíbles. Están todos metidos.
      Va a ser muy dura la caída. pic.twitter.com/Zuqx8wCSbH

      — Maximiliano Firtman (@maxifirtman) October 1, 2024

      Consideró que todo sería "una estafa Ponzi", que se define como un esquema de estafa piramidal en la que se atraen inversores a un negocio con la promesa de una alta rentabilidad, un sistema que sólo funciona en la medida en que se captan nuevas "víctimas".

      Cositorto y Generación Zoe es acaso lo primero que se viene a la mente en la Argentina actual cuando se habla de estafa piramidal o esquema Ponzi.

      En San Pedro desde hace meses hay un crecimiento  importante de los participantes, que hoy superan los 12 mil y que hace cinco meses eran poco menos de 3 mil. 

      Ads

      El boca a boca, la recomendación —para entrar es obligatoria la "referencia" de alguien que ya participe, que gana comisiones por ello— y los resultados que algunos pueden mostrar provocaron esa explosión de integrantes. 

      En los grupos hay quienes muestran que se compraron un auto, una moto, un aire acondicionado, hicieron la fiesta de cumpleaños de sus hijos, pagaron viajes de egresados, arreglaron la casa o al menos “ayuda a llegar a fin de mes”. Todas esas experiencias, los referentes las difunden en redes sociales. Para contarlas pero también para ganar adeptos.

      Para ingresar hay que ser referenciado por alguien que ya participa y hacer un aporte que al principio era de alrededor de 50 dólares. Hay quienes han hecho una apuesta fuerte a "La China", como le llaman a la app por Ali, la referente —sería oriunda de Singapur— que envía las "señales" para comprar y vender criptomonedas, que de eso se tratan las "operaciones".

      Desde que este miércoles por la mañana la publicación de Firtman generó ruido, diversos referentes del Knight Consortium en San Pedro se comunicaron con La Opinión. Por la tarde, Ali y sus superiores les recomendaron que todavía no se expongan públicamente.

      Por eso, a la espera de que el sábado puedan sentarse en el estudio de Sin Galera a contar sus experiencias, los relatos de los líderes que accedieron a dar explicaciones son de fuentes cuyo nombre se reserva.

      "Es trading y tiene sus riesgos", dijo uno de los que lidera un grupo de más de 300 integrantes por los, que reconoció, cobra comisiones. "No obligamos a nadie hacer nada", repiten una y otra vez, y aseguran que en cada reunión para sumar participantes "se explica todo, sobre todo los riesgos que hay, como en toda inversión".

      Este martes, por ejemplo, en un reconocido bar de calle 25 de Mayo al 900 hubo una de esas reuniones. Allí explicaron a los presentes cómo ingresar, cómo invertir, cómo operar y cuál es la rentabilidad posible. Había alrededor de 100 personas.

      "Lo que hacemos es la manipulación de la moneda", explicó uno de los líderes. Compran criptomonedas, que en general son desconocidas, a un precio, todos a la vez, en comunidad —por eso las señales que paralizan trabajo, encuentros deportivos, etc.— y luego venden, otra vez todos al mismo tiempo, detalló.

      "Es una comunidad alrededor del mundo. Donde hacemos los movimientos ganamos, y eso es lo que hacemos para obtener la ganancia de entre el 1 y el 2 por ciento diario", señalaron.

      "Hay chicos que hace cuatro años que están, otros dos, otros hace un año, yo renuncié a la fábrica para dedicarme a esto, que va más allá de un hobby", contó uno de los que participó de la cena que el sábado pasado hubo en un lujoso hotel en Buenos Aires, con referentes internacionales del Knight Consortium, un evento que también, de alguna manera, puso el foco en el asunto.

      Ese nombre, que algunos refieren como la "empresa de analistas de trading que opera en Rainbowex" y otros como la fundación con la que hacen beneficencia —hubo donaciones a comedores, merenderos y hogares de niños, por ejemplo—, ya se ve en diversas entidades deportivas como publicidad en camisetas de fútbol, básquet y otras disciplinas.

      rainbowex donaciones knight consortium san pedro
      Hubo donaciones del Knight Consortium a comedores y merenderos.

      Respecto de la organización y las acusaciones de "estafa piramidal" o "esquema Ponzi", respondieron: "No es lo mismo multinivel que una estafa Ponzi, lo nuestro llega al tercer nivel y se corta".

      Otro de los líderes, explicó: "Al tener cada vez más invitados, ganamos hasta el tercer invitado el 20 por ciento de la ganancia al primero, el 15 al segundo y el 10 al tercero, ahí se corta".

      "Vamos a despejar todas las dudas. En San Pedro ha crecido impresionantemente, es increíble lo que está pasando, la economía que estamos generando", dijo uno de los líderes que aseguró que ofrecerá su testimonio al aire.

      "Los que se quieran retirar saben que pueden, no obligamos a nadie. La mayoría de la gente sabe que gana dinero y es asistida. Todos saben la estabilidad de la plataforma", sostienen.

      Durante la cena en Buenos Aires anunciaron la "conferencia de lanzamiento global del Consorcio de Caballeros" (Knight Consortium) en Nueva York para el 15 de febrero y hay muchos que ya tienen planificado asistir.

      rainbowex knight consortium cena
      Uno de los expositores en la cena de gala en Buenos Aires

      "Esa es la próxima reunión. De San Pedro nos vamos a ir a Nueva York a una conferencia de criptomonedas acompañando a estos líderes", dijo uno de los referentes locales, encargado de la oficina céntrica que oficia de base y que, además, es el depósito de la mercadería que luego donan en entidades benéficas.

      En Telegram, además, ya hay grupos de compraventa en USDT, la criptomoneda más estable del mercado y a la que hay que convertir, primero, las cripto desconocidas que compran en las operaciones para luego retirar, no sin pasar por una billetera virtual, una financiera y el pago de comisiones, el dinero que el usuario desee, alrededor de 24 horas después de la solicitud.

      En las fábricas, en los comercios, en los clubes, en los recreos de las escuelas, entre adultos, jóvenes y adolescentes, en los barrios pudientes y en los no tanto, todo el mundo en San Pedro habla de "La China" o de Rainbowex. Ahora, los medios nacionales pusieron el foco en la ciudad y en el tema. Los referentes aguardan señales y mientras tanto aseguran que "no es una estafa" y que pueden demostrarlo.

      Puede interesarte


         

        Temas
        • Sin Galera Tv
        • Estafa piramidal
        • negocio piramidal
        • esquema ponzi
        • estafa
        • Rainbowex
        • la china
        • criptomonedas
        AUTOR
        La Opinión Semanario
        La Opinión Semanario
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      La Opinión Semanario
      NUESTROS MEDIOS
      • Sin Galera en vivo
      • Archivo de ediciones
      • La Noticia 1
      SECCIONES
      • Información general
      • Policiales
      • Sin Galera
      • Deportes
      • Localidades
      • Cultura y Espectáculos
      • Turismo
      • Reporte Ciudadano
      • Servicios
      • Sociales
      • Empresas y Negocios
      • Clasificados
      • Defunciones
      • Política
      • Opinión
      • Videos
      2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo