• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Quema en la zona de islas: advierten por incendio frente al Paseo Público

    Vecinos registraron imágenes de lo que ocurría este martes en esa zona. Tras la experiencia de lo que ocurrió entre 2020 y 2023, los especialistas señalan que la bajante del río podría generar condiciones para que se produzcan nuevos incendios.

    13 de agosto de 2024 - 18:51

    Este martes, vecinos registraron una quema en la zona de islas frente al Paseo Público municipal y advirtieron por la peligrosidad que representa el fuego en ese sector del Humedal.

    Ads

    Consultado al respecto, el naturalista Enrique Sierra advirtió que al pasar por el lugar se percató de que “están desmontando” y recordó que “esa área figura en OTBN, Ordemamiento territorial de Bosques Nativos, ley provincial 14.888/17”.

    La situación trajo a la memoria lo ocurrido entre 2020 y 2023, cuando todo el delta del Paraná fue objeto de quema indiscriminada, lo que provocó un verdadero ecocidio.

    Ads

    En los últimos meses, ante la bajante pronunciada del río, diversos especialistas advirtieron el riesgo de que esa crisis se repita durante 2024.

    El reconocido naturalista César Massi, considerado un verdadero "influencer de plantas nativas", emitió una alerta el mes pasado en la red social X (ex Twitter), en la que puso en alerta por lo que puede ocurrir.

    Ads

    “Las quemas que se producen siempre en esta época (jul-ago-sep) en pastizales naturales no son accidentales: ni cigarrillos que tira la gente ni fuegos mal apagados. No es una epidemia de descuidos, es gente que prende fuego porque quiere hacerlo”, advirtió Massi.

    Si bien hasta el momento los focos detectados no parecieran de la magnitud de lo ocurrido en pandemia, lo cierto es que la quema de islas parece haber regresado en todo el delta del Paraná.

    Las heladas de este invierno, las lluvias que no llegan o son insuficientes y la bajante del río son factores que contribuyen al riesgo. Si el fenómeno La Niña persiste, señaló, en el verano podría haber serios problemas.

    Ads

    Un informe del Centro de Estudios Territoriales de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) alertó en las últimas semanas acerca de la necesidad de tomar medidas preventivas ante la posibilidad de que reaparezcan los focos de incendio.

    De febrero a mayo, advirtió ese informe, la proporción de agua en los humedales del delta bajó del 50 al 16 por ciento en relación al total del territorio. Al igual que señaló Massi, indican que La Niña provocará un descenso de las precipitaciones y bajante del río.

    El informe de la UNR considera imperioso "pensar en una fuerza de seguridad interjurisdiccional" que permita el control conjunto entre las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, en cuyos territorios se producen las quemas.

    Además, señalaron relevante la existencia de "un verdadero ordenamiento ambiental del territorio, la construcción de cortafuegos, la definición de áreas de reserva, la efectiva implantación de los planes de manejo del humedal, el PIECAS (Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná), el registro de titulares registrales de las islas, etc.". El riesgo, advirtieron, es el de "una segunda pandemia de fuego".

    Puede interesarte
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • ecocidio
      • ecocidio en islas
      • Quema de islas
      • Incendio en islas
      • delta del paraná
      • Conservación humedales
      • Humedales en peligro
      • Humedales
      • Bajante del Paraná
      • altura del río
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo