• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Qué oficios aprender y qué se puede estudiar en el Centro de Formación Profesional

    Hay 27 cursos habilitados. El martes abre la inscripción. Diseño, peluquería, gastronomía, electrónica, soldador, modista, carpintero, pintura de obra y apicultura están entre las ofertas educativas. Cuáles son los requisitos.

    11 de febrero de 2023 - 18:47
    Qué oficios aprender y qué se puede estudiar en el Centro de Formación Profesional

    Para formarse en una de las 27 propuestas del Centro de Formación Profesional 401, los interesados se deberán inscribir previamente en la sede de Las Heras 695 a partir de las 18.00 del martes 14 de febrero.

    Ads

    Los aspirantes deberán llevar 2 fotocopias de ambos lados del DNI, 1 fotocopia o constancia de CUIL, 1 fotocopia de certificados de estudios, 1 planilla de inscripción y 1 folio del kiosco ubicado en Uruguay 1035.

    Los cursos se dictarán en su mayoría en la sede central de San Pedro. Los orientados a las actividades agropecuarias y a la comercialización serán en la subsede apícola, y en la subsede de Río Tala habrá un curso de peluquería.

    Ads

    En la sede de San Pedro el dictado comienza en marzo con los cursos de muebles artesanales y objetos decorativos, auxiliar contable, electricista industrial, reparador de electrodomésticos, electrónica industrial, albañil, cocinero para comedor, auxiliar, mecánico de automotores, soldador, habilidades digitales, confección a medida, modelista y patronista, maquillador profesional, y permanente y alisado.

    Quienes se quieran formar como operador de informática para administración contable y gestión, o en diseño y fabricación digital, empezarán en abril.

    Ads

    En mayo será el curso de elaboración de alimentos a base de soja, y el siguiente mes, el de modelado e impresión 3D.

    Por otro lado, en julio podrán estudiar colorista y peinados; en agosto, pintura de obra (orientado a la construcción); en septiembre, patronista y confeccionista de ropa de bebé; y por último, en noviembre, cocina libre de gluten.

    Ads
    Temas
    • CFL 401
    • Cursos
    • Formación Profesional
    • San Pedro
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo