• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Cultura y Espectáculos

    Qatar 2022: el retrato de Messi que creó Coqui López con tierra de la casa y el potrero del capitán de la Selección Argentina

    El reconocido artista visual sampedrino sorprendió una vez más al país con una obra en la que aplica la técnica que comenzó a experimentar con barro de la costa. Ahora fue el turno de Lionel Messi, con tierra y gramilla de su casa natal en Rosario, el potrero y la cancha de Newell's Old Boys.

    22 de noviembre de 2022 - 12:35
    Qatar 2022: el retrato de Messi que creó Coqui López con tierra de la casa y el potrero del capitán de la Selección Argentina

    El artista visual Jorge “Coqui” López volvió a sorprender al país con una obra en la que aplicó la técnica que comenzó a experimentar con barro de la costa del río Paraná y que extendió a importante personajes de la Argentina para cuyos retratos fue a buscar tierra de los lugares icónicos que los representan.

    Ads

    Así como mezcló dibujo, pintura y tierra en retratos de Estela de Carlotto, con barro de la Esma, y de Diego Maradona, con material de Villa Fiorito, ahora le tocó el turno al capitán de la Selección Argentina de Fútbol y figura total del sueño mundialista en Qatar 2022, Lionel Messi.

    El retrato del astro lo muestra en momento de comienzo de un partido internaciona, con la frente en alto y la mirada fija a punto de entonar las estrofas del Himno Nacional. Tiene la camiseta clásica de la Selección, la blanca con rayas celestes, y su rostro cubierto con la barba que lo caracteriza en los últimos tiempos y que también lució en Rusia 2018.

    Ads

    Coqui López viajó a Rosario acompañado de su familia a buscar tierra y gramilla de sitios icónicos por donde pasó Lionel Messi para con ese material producir la obra pictórica que el país enteró celebró apenas se dio a conocer, el fin de semana previo al debut de la Selección en Catar.

    En Lavalleja al 400, frente a la casa natal de Messi, Coqui recogió tierra y pasto con una pala de punta en un hueco entre las baldosas que conforman la vereda de la vivienda donde dio sus primeros pasos el astro.

    Ads

    De allí se fue al potrero ubicado a pocas cuadras, en Ibáñez y Lavalleja, donde Lionel Messi comenzó a patear la pelota y a demostrar que estaba destinado a ser el mejor jugador de fútvol del muno.

    En la Escuela de Fútbol Infantil Malvinas Argentinas, del club atlético Newell’s Old Boys, junto a un árbol lindero a la cancha y en el propio campo de juego, Coqui recogió más tierra y pasto para poner manos a la obra.

    En su casa en San Pedro, donde el artista nació, se crio y produjo la mayor parte de su obra —aquella que lo tuvo como discípulo del gran Fernando García Curten y que le valió un reconocimiento nacional e internacional que lo ubica entre los creadores más importantes de la historia de su pueblo— empezó a trabajar ante el lienzo en blanco.

    Ads

    Tras dibujar el rostro de Lionel Messi en lápiz y preparar la mezcla de tierra y gramilla de los sitios donde recogió el material representativo del astro, la sabia mano del artista dispuso con una cuchara el barro con el que conformó la cara del 10 y, minuciosamente, con los dedos y la paciencia infinita que caracteriza no sólo su tarea artística sino su andar por la vida, Coqui colocó el pasto para darle forma a la barba, el pelo y las cejas del capitán.

    “Hemos realizado esta obra, el retrato de Lionel Messi, en un momento difícil de mi vida, y digo hemos porque así lo siento. Me tocó a mí pintarla, pero estuvieron ahí muchos familiares y amigos aportando su talento, su buena energía y su sincero cariño para que yo pueda hacer esta pintura”, dijo el artista tras dar a conocer el retrato.

    En la pieza, Messi mira al infinito. Tiene los labios cerrados y ese gesto de concentración que lo caracteriza antes de cada partido. Tiene el peso de la historia y la templanza de quien sabe que en sus pies y en su cabeza estratega está el sueño de millones de personas que depositaron en él la esperanza mundialista.

    Temas
    • Catar
    • Jorge López
    • messi
    • Retrato con tierra
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo