• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Puma en Santa Lucía: qué hacer ante un avistamiento y qué importancia tiene este animal en el ecosistema

    La Dirección de Fauna provincial dictó una capacitación en abril pasado, ante la presencia de este tipo de animales en la región. Hay recomendaciones para evitar que ataque al ganado y a los humanos. Recordaron que cazarlos está prohibido.

    20 de junio de 2025 - 22:30
    El puma que fue avistado en Santa Lucía.
    El puma que fue avistado en Santa Lucía.

    El inesperado encuentro con un puma que tuvo un productor rural de Santa Lucía mientras cortaba el pasto provocó consultas respecto de qué hacer ante el avistamiento de un animal de estas características.

    Ads

    La aparición de estos felinos no es un fenómeno extraño y la preocupación de los habitantes de la zona rural está enfocada en que pueden atacar al ganado, sobre todo ovejas, para alimentarse.

    La Dirección de Fauna provincial, que en abril pasado dictó una capacitación en San Pedro, suele hacer recomendaciones para "mitigar los conflictos" entre humanos y este felino.

    Ads

    "El puma es un habitante natural de la provincia de Buenos Aires", señaló el organismo en publicaciones de difusión y advirtió que la caza y tenencia de estos animales está prohibida, es decir penada por la ley.

    Las recomendaciones ante el avistamiento de un puma incluyen no acercarse, sobre todo si están comiendo o con sus cachorros; alejarse lentamente y sin movimientos bruscos; dejar lugar para que el felino pueda escapar sin sentirse acorralado, para evitar ataques.

    Ads

    Además, recomiendan agrandar la imagen corporal y no darle jamás la espalda. "Mire al puma a los ojos y adopte una postura que refleje seguridad. Levante los brazos, agite alguna prenda o mochila. No se agache ni intente esconderse", dicen los folletos.

    El puma cumple un rol importante en el ecosistema: regula especies exóticas, evita la proliferación de zorros, por ejemplo. "Cuando se afecta la comunidad de predadores, se afecta el ecosistema como a un todo", indicaron.

    Puede interesarte
      Ads
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Puma
      • Fauna protegida
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo