• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Cultura y Espectáculos

    Proyectan "Lago Escondido, soberanía en juego" en el Salón Dorado, con charla con protagonistas

    Será en el marco de un ciclo organizado por la Mesa por la Memoria y contará con la participación de activistas que participaron de la séptima marcha al Lago Escondido "contra la usurpación de Joe Lewis" en el sur, narrada en el documental. La cita es el miércoles 24 de julio a las 19.00.

    21 de julio de 2024 - 21:30
    El documental narra la marcha a Lago Escondido de 2023.
    El documental narra la marcha a Lago Escondido de 2023.

    La Mesa por la Memoria de San Pedro anunció la proyección de la película Lago Escondido, soberanía en juego para el próximo miércoles 24 de julio a las 19.00, en el Salón Dorado de la Municipalidad.

    Ads

    En el marco de un ciclo de cine debate, tras el documental habrá charla con Alejandro Meyer, Pablo Moren y Laura Leonardi, referentes de la problemática y activistas de la causa soberana por el lago.

    La película, dirigida por Camilo Gómez Montero, relata la séptima marcha al Lago Escondido, que tuvo lugar en 2023, en la que militantes de distintos puntos del país se internaron en las rutas y montañas de la Patagonia para protestar "contra la usurpación de Joe Lewis, un multimillonario británico que se apropió de 12 mil hectáreas y un lago de forma fraudulenta".

    Ads

    El documental se estrenó en abril pasado y desde entonces recorre diversos puntos del país para su proyección y posterior charla con los militantes que encabezaron la marcha.

    "La cámara no sólo sigue a los marchantes por ancestrales caminos, lagos y montañas, sino que también profundiza en los oscuros intereses geopolíticos, los lobbies empresariales y judiciales, y las complicidades dentro de la política argentina que favorecen intereses extranjeros en detrimento de la soberanía nacional", señalaron sobre la película.

    Ads

    Alejandro "Vikingo" Meyer es integrante de la Fundación Interactiva para la Promoción de la Cultura del Agua (Fipca) y uno de los principales referentes de la lucha por Lago Escondido, que tiene reclamos judiciales desde los años 90, con una sentencia que obligó a abrir el camino que lleva al lago.

    Pablo "Kanu" Moren y Laura "la Rusa" Leonardi son dos reconocidos militantes del Partido Comunista y Suteba en Lanús y Quilmes, respectivamente, también integrantes de la Fipca. Leonardi, además, es consejera escolar en su distrito.

    Puede interesarte
      Ads
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Derecho a la soberanía
      • Soberanía
      • mesa por la memoria
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo