• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Proponen bajar la velocidad máxima a 30 km/h en todo el país: ¿San Pedro está preparado?

    Un proyecto de ley plantea bajar de 40 a 30 km/h la máxima permitida en calles y de 60 a 50 en avenidas. Hay experiencias exitosas en muchas ciudades del mundo y Neuquén tiene una prueba piloto. Aseguran que permite bajar la cantidad de accidentes y que la fluidez del tránsito no se ve afectada.

    15 de julio de 2024 - 20:05

    Entró al Congreso un proyecto de ley para bajar el máximo de velocidad permitida en calles y avenidas: de 40 y 60 kilómetros por hora, a 30 y 50, respectivamente, en zonas urbanas. El objetivo: reducir la cantidad de accidentes.

    Ads

    En muchos lugares del mundo ya lo hicieron con éxito. En ciudades de Francia, Bélgica, España, Italia, Estados Unidos y Austria bajaron la siniestralidad y aseguran que el tránsito no perdió fluidez: hablan de sólo medio kilómetro por hora más lento.

    En Argentina, la capital de Neuquén tiene una prueba piloto con calles en las que la máxima es de 20 kilómetros por hora en zonas de escuelas, clubes y hospitales.

    Ads
    neuquén 20 kmh
    En Neuquén hay fotomultas para los infractores.

    En San Pedro se discute la problemática del tránsito hace tiempo, porque en general los conductores de todo tipo de vehículo hacen más o menos lo que quieren y no hay controles que alcancen.

    Si se aprueba el proyecto, que busca modificar el artículo correspondiente de la Ley de Tránsito, amerita preguntarse si estaremos preparados para implementarlo.

    Ads

    La ciudad implementará, cuando el Concejo apruebe el proceso de licitación, el control de velocidad con fotomultas en los accesos. Además, la ordenanza que lo autoriza permite la posibilidad de instalación de dispositivos en calles y avenidas.

    zone 30 otros países
    En otras ciudades del mundo implementaron la medida con éxito.

    La iniciativa de "velocidades máximas seguras" fue presentada por diputados de diversa extracción política (Unión por la Patria, CC-Ar- Partido Socialista y UCR), promovida por la Fundación Muni, la Coalición Argentina de Movilidad y otras organizaciones.

    Señalaron que "está ampliamente aceptado por numerosos estudios que bajando tan solo un 5 % la velocidad media se pueden reducir un 20 % la cantidad de siniestros viales con víctimas fatales".

    Ads
    operativos de tránsito san pedro
    En San Pedro, no hay controles que alcancen.

    “La velocidad es uno de los factores más influyentes en la siniestralidad vial, aumentando las probabilidades de sufrir un siniestro y la severidad de las lesiones resultantes de cualquier impacto", advirtieron los legisladores.

    "Adicionalmente, la velocidad de circulación agrava los efectos de otros factores de riesgo, como el consumo de alcohol en el tránsito o las distracciones", indicaron, además.

    Puede interesarte


       

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • operativos de tránsito
      • accidentes de tránsito
      • Velocidad
      • Control de tránsito
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12172 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo