• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Proponen que intendente, funcionarios y concejales presenten declaración jurada de bienes

    El concejal Diego Lafalce elevó un proyecto para adherir a la ley provincial vigente. Prevé la obligación de presentarla anualmente para intendente, concejales, funcionarios políticos y empleados municipales con responsabilidades relevantes. Hasta ahora, ninguna iniciativa de este tipo prosperó.

    10 de julio de 2024 - 14:00
    El destino del proyecto dependerá de la voluntad del bloque oficialista.
    El destino del proyecto dependerá de la voluntad del bloque oficialista.

    El concejal Diego Lafalce presentó un proyecto de ordenanza para que el intendente, los concejales y los funcionarios políticos presenten declaración jurada de bienes.

    Ads

    El edil, electo por Juntos por el Cambio y ahora al frente de un bloque denominado "Pro Libertad" en el que confluyó con la concejala Viviana Riquelme, de vacaciones, elevó el expediente, que pasará a comisión en la sesión de este jueves.

    La iniciativa propone adherir a la ley provincial vigente, con el objetivo de "mejorar la calidad de la democracia y el funcionamiento de las instituciones" y "fortalecer el vínculo de confianza" entre vecinos y representantes políticos.

    Ads

    El proyecto propone obligar a la presentación de declaración jurada patrimonial al intendente, los concejales, funcionarios del gabinete, personal político del Concejo y a "agentes que tengan a su cargo la administración de fondos del erario municipal y/o custodia de bienes", lo que incluye a empleados municipales.

    No es la primera vez que se propone y hasta el momento ninguna de las iniciativa prosperó: ni la de Matías Velo en 2008 ni la de Sánchez Negrete en 2012, desde la oposición. Tampoco las que anunció el propio intendente Cecilio Salazar, primero en 2016 y luego en 2018.

    Ads

    La declaración jurada deberá contener los datos completos del titular así como de su cónyuge, hijos menores no emancipados, personas a cargo y convivientes de: bienes inmuebles, bienes muebles registrables (autos, motos, aviones, embarcaciones).

    La propuesta también pretende obligar a declarar otros bienes como equipos, instrumentales, joyas, objetos de arte o ganado, de los que deben determinarse su valor en conjunto.

    De la misma manera, se deben especificar bienes inmuebles o muebles registrables de los que se tenga "posesión, tenencia, uso, goce, usufructo por cualquier título motivo o causa", consignando propietarios, títulos y motivos por los que se poseen, el tiempo y plazo de uso, y si es gratuito u oneroso, todo con el objeto de "esclarecer la relación de los declarantes con los bienes".

    Ads

    Por ejemplo: si el funcionario en cuestión alquila, deberá consignarlo con todos los detalles, al igual que si circula a diario en un vehículo que, por ejemplo, le fuera asignado por una empresa, sindicato o institución con la que tiene relación laboral.

    Capital invertido en créditos o valores cotizables o no en bolsa o en explotaciones personales o societarias y depósitos en bancos, sean de ahorro o inversión, cuentas corrientes o cajas de seguridad, y monto de dinero en efectivo en moneda nacional o extranjera, créditos vigentes y otras deudas de tipo hipotecaria, prendaria o común.

    También pide consignar los ingresos netos derivados del trabajo, sea en relación de dependencia, de actividades independientes o profesionales, los que deriven de rentas o sistemas previsionales, y los de cualquier tipo, siempre especificando su origen.

    La idea es que una vez sancionada la ordenanza, si es que se aprueba en el Concejo, los involucrados presenten su declaración jurada dentro de los 60 días y que luego lo hagan cada año antes de que comience febrero. Para los ingresantes, correrá un plazo de 30 días hábiles. De la misma manera, deberán actualizarla al dejar sus funciones.

    El plan es que las declaraciones juradas patrimoniales de los funcionarios sean públicas y estén disponibles en las páginas web del Municipio y del Concejo, con la debida protección de los datos personales de hijos y cónyuges.

    Las sanciones previstas implican descuentos en los haberes o dietas, que van desde el equivalente a un día a el total, según el tipo de incumplimiento.

    El proyecto ingresará formalmente en la sesión de este jueves y pasará al tratamiento en comisión, donde se discutirán los puntos para modificar, mejorar, ampliar o reducir el proyecto, si es que hay consenso para que una propuesta de este tipo avance.

    Puede interesarte
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • concejo deliberante
      • declaración jurada
      • Declaración jurada de bienes
      • Diego Lafalce
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo