• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Prepagas: cómo frenar el aumento de cuota si no la puedo pagar

    El abogado Daniel Spirópulos explicó cómo gestionar rápidamente un amparo para evitar la pérdida de las prestaciones o cambios de planes en salud. Habló de los mayores de 60 años y de una acción colectiva.

    21 de enero de 2024 - 13:11

    Una persona que tiene más de 75 años y sostiene dos afiliados en un plan de un prestigioso hospital, otra con más de 64 que cambia de “categoría” en su prepaga; una familia que depende de la empresa en la que trabaja el hombre que aporta un monto extra para una prepaga y debe abandonarla porque se va a la obra social de su esposa que tiene Ioma y una profesional monotributista que aporta a una obra social desconocida y deriva un importante extra a un plan de salud privado, son los ejemplos que utilizó Lilí Berardi para entrevistar al profesional que desde los tiempos del corralito ha obtenido varias victorias.

    Ads

    “No empecé con el corralito, Lili”, dijo el abogado para aclarar que sus primeras acciones judiciales en protección de los usuarios ocurrió en tiempos de Ministro Domingo Cavallo cuando se dispararon las cuotas de los créditos hipotecarios.

    Después vino el corralito, los peajes, el estado de las rutas y otras experiencias que sirvieron para frenar decisiones abusivas por parte del estado o de privados que vulneran la proporción y relación de poder entre quienes toman decisiones y los “ciudadanos de a pie”.

    Ads

    Spirópulos explicó que no hay que esperar para protegerse de las decisiones que unilateralmente tome quien ha sido elegido por el afiliado para cuidar ni más ni menos que su salud. Un amparo dictado por un Juez de San Martín abre la puerta para la presentación de otras medidas colectivas que al menos suspenden los aumentos que ya han sido comunicados a los clientes de las prepagas.

    En la nota advirtió que no hay que dejarse tentar por las ofertas telefónicas ni los mail sque proponen descuentos o cambios de planes, porque muchas veces se acepta y a la vez se renuncia a determinadas prestaciones, o lo que se descuenta dura un corto período y sirve para la firma de un nuevo contrato. Todo lo que hay que saber porque las historias “se repiten”, ya en 2010 La Opinión hablaba de cómo evitar los abusos cuando se habla de preexistencia de enfermedades en las prepagas.

    Ads
    Puede interesarte

       

      Ads
      Temas
      • Sin Galera Tv
      • Prepagas
      • obras sociales
      • salud
      • Daniel Spirópulos
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo