• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Precios disparados: qué pasa con los alimentos, la carne y el calvario de remarcar

    Fue una semana de disparada de precios y remarcaciones. Qué comunicados recibieron los comerciantes y la palabra de Verónica Gonzáles, la dueña de la Panadería San Martín.

    22 de agosto de 2023 - 07:21
    Precios disparados: qué pasa con los alimentos, la carne y el calvario de remarcar

    El domingo 13 hubo jornada electoral, el lunes reacción de “los mercados” y el martes anuncios que imponían la suspensión de exportación de carne al mediodía y a la noche una “desmentida” porque el gobierno debía reunirse con los exportadores y quería un precio sostén para “la mesa de los argentinos”. “Mirá ya te cuento de los alimentos, pero te digo que la carne hoy miércoles, es un cien por ciento de aumento”, indicó el dueño de un minimercado céntrico con carnicería el mismo miércoles para que al día siguiente, al igual que el dólar disparado parezca más barato.

    Ads

    De ahí en más este medio comenzó a solicitar listados de las grandes marcas y los alimentos imprescindibles. Un móvil recorrió varios comercios para elaborar un informe que arrojó como resultado entre un 20 y un 30 por ciento de remarcación, retención de productos y suspensión de presupuestos para quienes prestan servicios.

    Ahora, el detalle de marcas y distribuidoras se asemeja al desquicio. Falta lógica: un electrodoméstico puede llegar a costar lo mismo que un asado.

    Ads

    “Estoy levantando pedidos sin precio, antes de salir el camión van a pasar los precios. Si quieren lo traemos y si no, que no lo bajen”, admitió un repartidor de una conocida marca.

    “El lunes estará la lista condicional vigente con los valores nuevos. La empresa está considerando a todos los clientes habituales o sea los que compran en forma permanente”, indica el comunicado que recibió un comercio de barrio con varias bocas de expendio. El mismo aviso indicaba que de ahora en más había que enviar el pedido, prestar consentimiento y a cambio recibir en 24 horas la mercadería.

    Ads

    “Buen día, a partir de hoy 16/8 XXX aumenta un 25% promedio en todas sus líneas”, señalaba el pequeño texto de una fábrica de productos alimenticios.

    El alimento para mascotas registó un 23%, los productos de una afamada marca de embutidos un 15, los fideos de dos de las marcas más populares un 10%.

    Un 27% para la principal marca de productos de limpieza y perfumería; té y café entre un 10 y un 18% también de la firma más conocida.

    Ads

    “Buenas tardes les paso aumento para próximos pedidos: quesos y polvos: 5 %, dulces, yogures, leches, quesos untables, queso crema, cremas, postres y flanes: 10 %”, cortito y al pie. Enlatados básicos un 25%.

    Esos eran los comunicados que recibían vecinos de la ciudad que trabajan en los rubros alimenticios de mayor demanda. También la dueña de la Panadería San Martín, se animó a contar cómo fue su semana y la reacción de los clientes que a diario se acercan a su negocio. Vale la pena escucharla.


    Temas
    • alimentos
    • aumento de precios
    • carne
    • Inflación
    • Panadería San Martín
    • San Pedro
    • Verónica González
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo