• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Planes sociales: cómo es el traspaso del programa Potenciar al Volver al Trabajo

    El Ministerio de Capital Humano de la Nación modificó el plan de asistencia social para quienes se encuentran desocupados. El cambio de un plan a otro es automático y no habrá nuevas incorporaciones.

    29 de abril de 2024 - 11:00
    Muchos beneficiarios del Potenciar Trabajo fueron convocados por organizaciones sociales para cumplir tareas en obras públicas. Foto ilustrativa La Opinión Semanario.
    Muchos beneficiarios del Potenciar Trabajo fueron convocados por organizaciones sociales para cumplir tareas en obras públicas. Foto ilustrativa La Opinión Semanario.

    Los beneficiarios del plan social nacional “Potenciar Trabajo” que tengan entre 18 y 49 años de edad pasarán de manera automática a pertenecer al  “Volver al Trabajo”, una ayuda del Estado con idénticas características a la que percibían hasta el momento y pertenece a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

    Ads

    Desde el Ministerio de Capital Humano de la Nación dispusieron algunas modificaciones, entre ellas el desdoblamiento del tradicional “Potenciar Trabajo” al que se anexó el “Acompañamiento Social”, destinado a otra franja etaria. 

    Durante los últimos años, en San Pedro hubo reclamos por falta de pago pero escasa información sobre las tareas de las organizaciones sociales. 

    En el caso del “Potenciar Trabajo”, se dispuso una fecha de vencimiento del pago de este beneficio, que regirá hasta dentro de un año. No están previstos nuevos ingresos y ya no habrá intermediarios como hasta el momento, papel que cumplían las organizaciones sociales. 

    Ads

    Tal como se adelantó desde el Ministerio, el traspaso será de manera directa, de acuerdo a los registros con los que cuenta el Estado. 

    El monto asignado a cada titular del plan social continuará en $ 78.000 mensuales, con un plazo de un año para que cada uno de ellos ingrese al ámbito laboral.

    Ads

    Quienes cuentan con este beneficio mantenían el cobro mensual cumpliendo con la asistencia a cursos de formación profesional con asistencia periódica, pero este sistema aún no ha sido confirmado por las actuales autoridades del área social.

    Indicaron que no será incompatible el programa con el ingreso a un trabajo formal en el que el empleador pueda adherir a una baja en las cargas sociales durante un período determinado.

    En cuanto a la modalidad “Acompañamiento Social”, que depende de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia está destinada a quienes tengan entre 50 y 65 años, con prioridad para mujeres, que no deben cumplir tarea alguna, y aún más a aquellas que sean madres de cuatro o más hijos menores de 18 años.

    Ads

    “Los objetivos del área social del Estado son mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de las familias, promoviendo su autonomía y desarrollando sus capacidades”, informaron desde el Gobierno nacional.

    El programa considera la asistencia a talleres sobre educación, salud, nutrición y derechos, capacitaciones para impulsar emprendimientos socioproductivos, asesoramiento para jubilarse y la ayuda económica o material para garantizar una nutrición adecuada, que siempre dependerá directamente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, sin la intervención de ningún tipo de gestores, ni la participación de agrupaciones sociales o políticas.

    Puede interesarte
      Puede interesarte
        Temas
        • Sin Galera Tv
        • Potenciar Trabajo
        • Volver al Trabajo
        • Planes Sociales
        AUTOR
        La Opinión Semanario
        La Opinión Semanario
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      La Opinión Semanario
      NUESTROS MEDIOS
      • Sin Galera en vivo
      • Archivo de ediciones
      • La Noticia 1
      SECCIONES
      • Información general
      • Policiales
      • Sin Galera
      • Deportes
      • Localidades
      • Cultura y Espectáculos
      • Turismo
      • Reporte Ciudadano
      • Servicios
      • Sociales
      • Empresas y Negocios
      • Clasificados
      • Defunciones
      • Política
      • Opinión
      • Videos
      2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo