• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Phishing: cómo evitar estafas a través de páginas falsas que simulan ser el homebanking oficial

    Las nuevas modalidades de estafas son una constante y se utilizan diversos ardides para lograr su cometido. Uno de los casos se da con los correos electrónicos de bancos, que buscan obtener datos de cuentas privadas.

    16 de septiembre de 2024 - 23:30
    Phishing: cómo evitar estafas a través de páginas falsas que simulan ser el homebanking oficial

    Ante la proliferación de correos electrónicos falsos que simulan ser de una entidad bancaria para obtener datos privados de las personas, el Banco Provincia alertó sobre los casos de “phishing” que se vienen multiplicando últimamente.

    Ads

    La empresa IBM explica esta modalidad que ya está arraigada en nuestro país: “El phishing es un tipo de ciberataque que utiliza correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o sitios web fraudulentos para engañar a las personas y hacer que compartan datos confidenciales, descarguen malware o se expongan de otro modo a la ciberdelincuencia”.

    Por su parte, el BAPRO considera que se trata de las artimañas que proliferan actualmente y que busca redirigir a las personas usuarias a un homebanking ilegítimo, que simula ser el del Banco, para a partir de allí robar los datos para acceder a las cuentas y vaciarlas”.

    Ads

    “Además de requerir usuario y contraseña, solicitan entrar a Cuenta DNI e ingresar el código de autenticación. Este código, les permite a los estafadores migrar el Token a su dispositivo, contando con acceso total a la cuenta.

    Por eso es muy importante revisar que la dirección de la página de homebanking de Banco Provincia sea la oficial”, agregó.

    Por estas razones es clave aprender a reconocer los correos falsos:

    Ads

    *Tienen remitentes extraños: pueden aparecer como si se tratara de un banco, pero cuando se ve el nombre no tiene nada que ver con la entidad financiera. No te guíes por el nombre del remitente. Siempre hay que hacer clic sobre el mismo para visualizar la casilla de mail de origen.

    *Suelen pedir ingresar a enlaces o que descarguen archivos: nunca se debe hacer, porque incluso pueden descargarse programas maliciosos que roben información.

    *Es habitual que esgriman amenazas como “tu cuenta se cerrará” o “será suspendida”. No es la forma que tiene un banco de hablar con sus clientas y clientes.

    Ads

    *Solicitan que den una respuesta a la brevedad: nadie puede inducir a responder cuanto antes. Es un gran motivo para desconfiar.

    *Los mails falsos suelen estar escritos con faltas de ortografía o errores de puntuación y no responden al estilo de comunicación de los bancos.

     

    Puede interesarte
      Puede interesarte
        Temas
        • Ciber estafas
        • estafas virtuales
        • bancos
        • estafas
        • Phishing
        • ciberdelitos
        • Sin Galera Tv
        AUTOR
        La Opinión Semanario
        La Opinión Semanario
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      La Opinión Semanario
      NUESTROS MEDIOS
      • Sin Galera en vivo
      • Archivo de ediciones
      • La Noticia 1
      SECCIONES
      • Información general
      • Policiales
      • Sin Galera
      • Deportes
      • Localidades
      • Cultura y Espectáculos
      • Turismo
      • Reporte Ciudadano
      • Servicios
      • Sociales
      • Empresas y Negocios
      • Clasificados
      • Defunciones
      • Política
      • Opinión
      • Videos
      2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12172 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo