• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Personal de Obras Públicas de Nación releva situación en barrios para ejecutar desagües pluviales

    Técnicos del organismo relevaron la zona de Rómulo Naón al 1900. Estiman un plazo de ocho meses para confirmar novedades. Los barrios Parque Mitre, obrador de Coopser y aledaños esperan solución para la situación que se desata ante cada lluvia.

    08 de marzo de 2023 - 07:06
    Personal de Obras Públicas de Nación releva situación en barrios para ejecutar desagües pluviales

    La Secretaría de Servicios Públicos anunció que durante la semana que el personal técnico recorrería el territorio para efectuar tareas de medición y relevamiento de información en la zona sur de la ciudad para un proyecto de construcción de desagües pluviales.

    Ads

    El área comprendida incluye las calles de la zona de los barrios Parque Mitre, Ciudad Abierta, Complejo deportivo del Club Mitre, Obrador de Coopser y alrededores.

    Esta mañana el Móvil de Radio Cuarentena corroboró la presencia de los representantes del organismo mientras utilizaban un equipo especial para verificar el curso y recorrido del agua que circula por profundas zanjas a cielo abierto.

    Ads

    El personal, manifestó preocupación por los elementos que la gente arroja a los desagües. De hecho encontraron ramas y hasta un colchón que obstruía el paso del agua. Además, constataron que las alcantarillas que colocan los vecinos para mitigar los efectos de posibles inundaciones no están sobre los mismos niveles.

    “Eso hace que se remanse, se haga acumulación de agua y cuando hay fuertes lluvias se puede inundar, y sube el nivel de la calzada de la calle”, explicaron los técnicos.

    Ads

    Luego del resultado de los relevamiento de los zanjones y las calles, se delimitará la cuenca y se harán “secciones más uniformes” para asegurar que se pueda evacuar todo el caudal de la lluvia, que no crezca de nivel hacia las calles.

    Depende de estos resultados la planificación de un proyecto de desagüe pluvial que responderá a los reclamos de los barrios que ante cada lluvia sufren consecuencias graves.

    Una vecina contó que “caen dos gotas de lluvia y se inunda todo”. A causa de las precipitaciones que desbordan la calzada, el agua ingresa a las viviendas. Maira y su vecina perdieron mobiliario, “tuvimos que tirar colchones, sillones, todo”, aseguró al móvil de Radio Cuarentena.

    Ads

    También aportó imágenes que ilustran la realidad de su cuadra. En la foto se puede ver que tanto la calle como el terreno frente a Rómulo Naón 1930 quedaron totalmente anegadas.

    Temas
    • desagües pluviales
    • San Pedro
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12171 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo