• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Pensiones por discapacidad: cómo continuar el trámite después de la auditoría médica y no perder el beneficio

    Los beneficiarios que cumplieron con control presencial obligatorio, ahora deben volver a presentar la documentación. Tienen 30 días de plazo y pueden concurrir de manera presencial a Anses, a una oficina de Andis, remitirla por correo o digitalizada a la plataforma habilitada.

    05 de junio de 2025 - 20:02
    Las citaciones para el control médico contunúan. Quienes cumplieron con este paso, tienen 30 días para presentar la documentación.
    Las citaciones para el control médico contunúan. Quienes cumplieron con este paso, tienen 30 días para presentar la documentación.

    Las auditorías instrumentadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que se están llevando a cabo en todo el país, continuarán programándose en las próximas semanas. 

    Ads

    Después de algunos inconvenientes iniciales, especialmente durante el temporal de mediados de mayo, la atención a los beneficiarios se normalizó. Ahora, aquellos que asistieron a los consultorios ubicados en la calle Beaumont al 665 deberán completar otro trámite.

    La medida aplica a más de un millón de Pensiones No Contributivas por invalidez laboral que el Estado otorga y el objetivo es verificar la discapacidad de cada persona, a través de estas auditorías realizadas en diversas ciudades.

    Ahora, el beneficiario debe presentar la documentación requerida dentro de los 30 días mediante la plataforma Trámites a Distancia (TAD) subiendo los documentos digitalizados; acercándose a la oficina de Anses, ubicada en 25 de Mayo y Balcarce o enviando la documentación por correo a Hipólito Yrigoyen 1447, CABA. 

    Ads

    Hay que recordar que en San Pedro las oficinas de Andis fueron cerradas por decisión del Ministerio de Capital Humano.

    Deben presentar la misma documentación médica que requirió Andis y un certificado que constate la incapacidad laboral y no se necesita un nuevo Certificado Médico Oficial (CMO) ni el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

    Es importante completar este trámite, ya que no hacerlo podría considerarse un incumplimiento de las obligaciones del beneficiario y, por lo tanto, afectar el pago de la Pensión No Contributiva en los meses siguientes.

    Ads

    Se recuerda que quienes recibieron la citación para la auditoría deben asistir en el turno asignado, ya que la presentación es obligatoria para dar continuidad al trámite y no perder el beneficio.

    Puede interesarte
      Ads
      Temas
      • ANDIS
      • Sin Galera Tv
      • Anses
      • Anses San Pedro
      • Agencia Nacional de Discapacidad
      • Discapacidad
      • Pensiones no contributivas
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo