• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Peligro en el tránsito: la mayoría de las motos circula sin luces

    ¿Cuánto cuesta comprar un foquito para la moto? Es la pregunta que abre el debate por el caos en el tránsito y los accidentes. Falta de casco, múltiples tripulantes, baches por doquier y conductores que miran el celular.

    26 de marzo de 2024 - 20:06
    Los controles de documentación no sirven para reeducar el cumplimiento de las normas de tránsito: circular sin casco, luces reglamentarias o mirando el celular. Foto ilustrativa.
    Los controles de documentación no sirven para reeducar el cumplimiento de las normas de tránsito: circular sin casco, luces reglamentarias o mirando el celular. Foto ilustrativa.

    El tránsito de vehículos en la ciudad de San Pedro se ha vuelto más problemático con el paso de los años y el incremento de todo tipo de vehículos, en su mayoría motos de mediana cilindrada, que denominamos comúnmente como “las 110” es notable.

    Ads

    Mantener un auto resulta en estos tiempos todo un sacrificio considerando que no solo gasta combustible (nafta, gasoil o gas) sino que habrá que pagar un seguro que resguarde  económicamente a su propietario ante cualquier accidente que protagonice en circulación, el impuesto automotor provincial o municipal, según el modelo de vehículo, la verificación técnica vehicular y su mantenimiento o reparación periódica según lo requiera.

    La mayoría de las familias han sufrido una dura reducción en su presupuesto y la solución para trasladarse de un lado a otro de la ciudad con una inversión moderada y poco costo de mantenimiento es la adquisición de “una motito” que puede pagarse en cuotas, el valor de un seguro es económico y su mantenimiento también.

    Ads

    Quizá lo que más se reclama a la hora de transitar por el centro y los barrios es el cumplimiento de las reglas de tránsito que cuando puede eluden todos, autos y motos. Sin generalizar, en su mayoría los motociclistas pasan semáforos en rojo, no usan casco, exceden la capacidad de ocupantes en el vehículo y van con la totalidad de las luces apagadas. Por eso a veces, los operativos por falta de documentación no son suficientes para modificar la conducta de los infractores.

    Si nos detenemos unos minutos en cualquier sitio de San Pedro veremos que muchas de las motos en circulación, transitan sin luces. Haciendo un conteo, de 16 motos que cruzaron de Rómulo Naón a 3 de Febrero, 12 llevaban sus luces apagadas, y sólo citamos un ejemplo.

    Ads

    La justificación para esta acción podría ser que el titular del rodado no tenga el dinero suficiente para reemplazar el foquito que en el mercado de repuestos oscila entre los $ 9.000 y $ 11.000 tratándose de un producto de origen chino, del tipo led de 75 W que consume un 70% menos y rendirá unas 30.000 horas de uso, compra que no resultará muy cara considerando la relación costo-beneficio. 

    Si en cambio, el propietario del biciclo debe reemplazar la totalidad de la óptica, tendrá que invertir una buena suma dependiendo del modelo y marca de su vehículo. En promedio el costo de un kit de ópticas delanteras y traseras para moto Guerrero ronda en los $ 50.000, siempre hablando de artículos nuevos y de procedencia legal. En este caso el gasto demandará una inversión importante, pero una vez más habrá que poner en la balanza la seguridad del conductor y la prevención de accidentes que involucren a terceros.

    Estos ejemplos consideran los casos en los que el problema surgiera por fallas del vehículo, pero la falta de uso de las luces reglamentarias no siempre son causadas por este motivo. Muchas veces es por falta de atención del conductor o simplemente por decisión propia.

    La situación complica al resto de los conductores, quienes muchas veces no alcanzan a divisar al vehículo y sus ocupantes que circulan fuera de reglamento aún en las rutas.

    Ads

    Los sampedrinos necesitamos mayor instrucción en leyes de tránsito, que también comprende el sentido de circulación también de los ciclistas. Resulta muy común ver cómo vehículos menores sobrepasan por el lado derecho al resto, sin señalizar que van a doblar, sin frenar en las esquinas y muy atentos a su celular, reclamo que también comprende a los conductores de autos, camionetas y camiones.

    Quizá algún día a nuestras a autoridades se les ocurra poner en funcionamiento una escuela municipal de conductores donde se reciba instrucción teórica y práctica, donde quienes necesiten aprender a conducir para recibir su carnet obligatorio puedan practicar en un circuito seguro y adaptado. y después si, se haga cumplir todo lo aprendido.

    Claramente pagar la multa para retirar un vehículo secuestrado no es lo mismo que estar obligado primero a tomar un curso de cumplimiento obligatorio que e reste tiempo al infractor para que pueda aprender a cuidarse y cuidar a los demás. ¿Será imposible? 

    Puede interesarte


       

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • accidente de motos
      • Control de tránsito
      • multas de tránsito
      • Uso De Casco
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12169 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo