• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Pastas, pescado y lácteos para todos: la red de precios justos que suena a “injustos” para el comercio local

    Periódicamente llegan los camiones que comercializan productos que promociona el Gobierno provincial y se instalan a competir con los comerciantes que a diario la pelean para sostenerse. Lo insólito es que sea el Estado quien utiliza sus impuestos para promocionar estas ventas.

    17 de diciembre de 2024 - 23:30
    Los comerciantes cuestionan la presencia de estos camiones, que no tributan como ellos.
    Los comerciantes cuestionan la presencia de estos camiones, que no tributan como ellos.

    La presencia de los camiones de la Red de Precios Justos, que vienen con mercadería a cargo de proveedores seleccionados y habilitados por el  Gobierno Pprovincial, fueron, son y seguirán siendo un punto polémico.

    Ads

    Es que sólo le sacan provecho pocos consumidores, que en muchos casos deben trasladarse hasta el centro para acceder a ofertas que han llegado a incluir hasta packs de Coca Cola.

    Del otro lado están los comerciantes, los que elaboran con gran esfuerzo productos idénticos y que cada mes afrontan los compromisos tributarios para sostener un negocio.

    Ads

    Si no es la inflación, donde se convierten en malabaristas de las monedas, es la recesión. La ciclotímica economía argentina es que lo que convoca a un desafío constante a quienes están de un lado del mostrador.

    Y como si fuese poco, de la mano del Gobierno llega el camión con mercadería desde distintos puntos de la provincia, sin que medien controles cómo los que se le practican a los proveedores de los comercios locales. Tras la última visita, los comentarios en las redes sociales se multiplicaron.

    “Muy bueno para los comerciantes locales, que no saben cómo hacer para pagar las ‘tres empanadas’ que aumentaron las tasas municipales”, comentó un lector de La Opinión.

    En el caso de Danilo, “seguramente es mercadería de segundas marcas, típico de un gobierno peronista”, y para Mirta, no es nada más que “otro curro”.

    Ads

    Si bien muchos efectuaron otras consideraciones, en su mayoría vinculadas a la ideología, otros apuntaron a las gestiones de los últimos años en el país.

    Así sucedió con Hugo, que a su entender “es el reflejo que dejaron los políticos durante 40 años de democracia. Hace 20 años que hay planes sociales, en vez de trabajo. Así ningún empresario quiere invertir en Argentina, por la corrupción tanto política como sindical”.

    Las Tasas Municipales (ahora con las “tres empanadas” de aumento), Ingresos Brutos que Axel Kicillof cobra por “docenas y docenas de empanadas”, y el Monotributo o Impuesto a las Ganancias más el IVA, dependiendo de la condición como contribuyente ante el “ARCA de Milei”, es lo que conspira contra el pequeñísimo y hasta el mediano comerciante sin olvidar lo que cuesta sostener un empleado.

    Ads

    Y como si esto fuera poco, el Estado provincial le combate las ventas con los camiones de lácteos, pastas, pescados y otras mercaderías.

    A esta altura, para todo emprendedor no importa donde se ubican. Es competencia en el centro, los barrios o en las localidades, sin distinción.

    Puede interesarte
      Temas
      • camión de pescado
      • Pastas y lácteos
      • Sin Galera Tv
      • Comerciantes
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo