• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Parlamento juvenil: debatieron y eligieron representantes para la instancia provincial

    Espacios vinculados al mundo del trabajo, actividades sociocomunitarias, el cumplimiento de la educación sexual integral, la importancia de las problemáticas ambientales, entre los temas que expusieron previo a la selección de los estudiantes que irán a La Plata en septiembre.

    08 de julio de 2023 - 18:01
    Parlamento juvenil: debatieron y eligieron representantes para la instancia provincial

    El jueves tuvo lugar la etapa distrital del Parlamento juvenil del Mercosur en el Salón Dorado de la Municipalidad. Es la instancia que sigue a la escolar, en la cuál se eligen dos alumnos por escuela para ser portavoces de los estudiantes.

    Ads

    Santino Ponce y Juanita Lafalce fueron los elegidos para avanzar al Parlamento Juvenil Provincial que se reunirá en septiembre en la ciudad de La Plata.

    De acuerdo a la experiencia que compartió con La Opinión la docente que acompañó a la secundaria N° 13, los estudiantes “hablaron de la necesidad de que en las escuelas haya espacios para que se vincule a la escuela con el mundo del trabajo”. Así también, pidieron “demandas de acciones sociocomunitarias, de articular con algún tipo organización”.

    Ads

    En cuanto a la ESI (Educación Sexual Integral), hicieron hincapié en “garantizar que se cumpla la ley, que todos los profesores la den, y que también aparezca como una materia autónoma, o sea, que no solamente sea un eje transversal que lo tengan que dar todas las materias, sino que se independice como materia para que ellos puedan tener una formación más integral”.

    Dando lugar al eje de la participación ciudadana, uno de los puntos fue la “creación de centros de estudiantes como espacio para favorecer los intercambios en las escuelas”.

    Ads

    También se habló del voto joven y la participación política: “lo que planteaban los chicos era la necesidad de conocer un poco cuáles son las propuestas políticas que hay en nuestro distrito y que los candidatos o los precandidatos puedan visitar las escuelas para dar charlas y conocer un poco cuáles son las cosas que se plantean”.

    Junto a este interés, exigieron “capacitaciones en general para aprender sobre el voto joven porque a partir de los 16 pueden votar y muchos sienten que no tienen las herramientas”.

    Por otro lado, “se habló mucho de las problemáticas ambientales que hay acá en San Pedro y de realizar algún tipo de campaña en las escuelas, ya sea de reciclaje, huerta orgánica, como de concientización”.

    Ads
    Temas
    • Juanita Lafalce
    • Parlamento juvenil
    • San Pedro
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12170 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo