• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Paritaria municipal: cómo impacta en los salarios el aumento acordado

    Al 41,05 que habían establecido en las primeras reuniones paritarias se suma lo acordado este miércoles, que implica 5 mil pesos al básico para todos más un porcentaje del 7,6 en dos tramos. ATE no aceptó y hará asambleas. UPCN y STM legitimaron el convenio. Indicaron que el incremento obtenido suma entre 15 y 20 por ciento más al acuerdo inicial.

    28 de julio de 2022 - 17:54
    Paritaria municipal: cómo impacta en los salarios el aumento acordado

    Tras analizar diversas alternativas, el Gobierno municipal y dos de los tres sindicatos que representan a los trabajadores llegaron a un acuerdo para sumar porcentaje de aumento a la paritaria del 41,05 que habían establecido a principios de año para 2022.

    Ads

    El contexto inflacionario obligó a revisar antes del pago de la última cuota de ese aumento, que implicaba además una nueva instancia de debate posterior, y el acuerdo se firmó en 5 mil pesos al básico para todos los empleados más dos cuotas de incremento, del 3,5 y del 4 por ciento para agosto y septiembre, respectivamente, lo que implica un porcentaje total del 7,64 por ciento.

    La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazaron el acuerdo por considerarlo insuficiente y propusieron asambleas en los lugares de trabajo para debatir cómo seguir el reclamo. Por su parte, UPCN y el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) destacaron el incremento obtenido.

    Ads

    Desde el gremio que conduce Juan Cruz Acosta difundieron los alcances del acuerdo firmado
    “luego de una larga discusion” y destacaron que “esto hace que en las distintas categorias y basicos correspondientes el incremento salarial sea de mas del 15 por ciento”.

    En ese sentido, ejemplificaron cómo impacta el aumento: “Básico de $ 40.000: 20 %; básico de $ 60.000; 16 %; básico de $ 70.000, 15 %” y señalaron que “esto se acumula al 15 % ya pactado para el mes de octubre”, que corresponde a la última cuota del 41,5 % del acuerdo inicial.

    Ads

    Acosta destacó que el convenio firmado implica “tres meses de aumento salarial consecutivos” y anunció a su representados: “Nos reuniremos en el mes de septiembre nuevamente para cerrar las negociaciones paritarias correspondientes al año 2022”.

    Ads
    Temas
    • ATE
    • aumento a umunicipales
    • paritaria municipal
    • sindicatos municipales
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12172 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo